Productos de primera necesidad serían más económicos con la carretera
- pridecompridecom
- 3 sept 2017
- 3 Min. de lectura

Las verduras y frutas que se venden en los principales mercados del Beni provienen de Cochabamba, al contar con vinculación caminera directa entre estos dos departamentos el precio de estas mercancías serán más razonables.
Las verduras es solo un ejemplo para darnos cuenta de las ventajas de contar con una vía directa entre el Beni y Cochabamba, actualmente las “caseras” de los principales centros de abastecimiento de la ciudad de Trinidad (mercados populares) traen sus productos desde Cochabamba, a través de Santa Cruz, situación que encárese el precio de estos productos de primera necesidad.
“Si tendríamos una carretera a Cochabamba, sería más barato todo e incluso las verduras como el tomate y el pepino no se echarían a perder tan rápido, por el calor y costaría menos que ahora, porque nos traen de Santa Cruz y con el calor no dura mucho y se echa a perder nomas” dijo Pastora Cruz Aguilar, vendedora de verduras, mercado Pompeya

Marcelo Romero, distribuidor de frutas y verduras
“Con la nueva carretera las verduras les saldría más barato si trajera directo desde Cochabamba que trayendo de Cochabamba, luego a Santa Cruz y después recién a Trinidad”
P. ¿Estas verduras de donde provienen?
R. Estas verduras son de Cochabamba y Santa Cruz.
P. ¿Por qué en Trinidad no se producen verduras?
R. Hay pero no es la misma calidad, debe ser la calor no resisten, sólo da para vender un día-
P. Entonces ¿Estos productos llegados de Cochabamba duran más?
R. Si, duran más tiempo. Incluso para manejarlas de mercado a mercado son más resistentes. Por ejemplo, los tomates provenientes de San Pablo se dañan, incluso estando verdes, cosa que no pasa con los cochabambinos.
P. En cuanto a los precios ¿Son más caros o más baratos que en otros departamento?
R. Son más caros por el transporte, sin embargo para no perder toda nuestra mercadería debemos vender barato, sin tener un margen de ganancia. A demás la gente tiene menos recursos acá, por lo tanto para no perder vendemos barato muchas veces.
P. ¿La verdura es mejor de Cochabamba o de Santa Cruz?
R. De los dos, por ejemplo zanahoria dependiendo de la temporada viene de Santa Cruz, Cochabamba y hasta de Oruro, al igual que la cebolla.
P. Usted ¿Hace traer la verduta o va en persona por ella?
R. Lo mejor es ir y traerse pero cuando no vamos siempre nos mandan y a veces mandan más carito o no son bonitos y aquí quieren bonito hay que ir ver la verdura y escoger
Mercedes Coronado, vendedora de verdura
P. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tener una carretera?
R. La ventaja seria que por la carretera llegarían todo tipo de productos, yo estoy de acuerdo que se haga la carretera porque es un beneficio para todos, y la desventajas es que se va llenar de todos y al menorista lo matan en otras palabras, no sé, seria de analizar bien, pero creo que ya el gobierno está en eso.
P. Con la carretera ¿usted podría adquirir los productos y verduras más económicos?
R. Si, sería más barato y más fresca la verdura.
P. ¿De dónde proviene mejor la verdura?
R. La mejor verdura es de Cochabamba y también de Comarapa.
Deovania Soliz, transporte unificado
P. ¿Cuál sería la ventaja de tener una nueva ruta hacia Cochabamba?
R. La ventaja es que la gente que viaja a Cochabamba no tendría que hacer doble tramo, iría directo y hubiera más fluidez en los viajes y nosotros también tendríamos más ingresos.
P. ¿Sería una alternativa para ir a Cochabamba?
R. Nos sólo a Cochabamba, si no a La Paz.
P. ¿Viaja mucha gente a La Paz? Y cuanta gente transporta usted
R. Si, bastantes personas, trasportamos 80 personas al día.
P. ¿Cuantas flotas salen?
R. Dos flotas, en las sencillas van 38 personas, si es semi cama 50 y en los buses leito 40.
P. ¿Cuántas empresas de transporte hay en Trinidad?
R. Los interdepartamentales somos 18 en la terminal.
P. ¿Cuántos años esta unificado?
R. Entre 12 o 13 años.