top of page

Conisur llama a trabajar en proyectos viales en el TIPNIS

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 3 sept 2017
  • 1 Min. de lectura

Elario Roca, cacique mayor del Consejo Indígena del Sur (Conisur), llamó a las autoridades y comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) a trabajar en proyectos de integración vial para esa región.

"Se ha promulgado la Ley 969, la verdad que estamos contentos. Yo pienso que desde hoy tenemos que empezar a trabajar con los caminos vecinales, con la vinculación carretera, que tiene que conectar Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, que eso es muy importante para nosotros", dijo en un encuentro de comunidades indígenas con el presidente Evo Morales. El dirigente pidió priorizar la construcción de puentes ante el próximo periodo de lluvias que afectan el tránsito por los senderos y aumentan la corriente de los ríos navegables. "En tiempo de lluvia nosotros somos los que sufrimos perdiendo vidas", aseveró. Roca aprovechó el encuentro con el jefe de Estado para entregarle un pliego petitorio que detalla las necesidades que tienen los pobladores del TIPNIS. "Hemos hecho en conjunto nuestras demandas, en el tema de proyectos productivos, tema educación, salud, caminos vecinales y eso le vamos a presentar en este momento, para que vayamos viendo estos temas", explicó. El TIPNIS es una reserva forestal de más de 1,2 millones de hectáreas, ubicada entre los departamentos del Beni y Cochabamba, donde habitan los pueblos amazónicos chiman, yuracaré y mojeño trinitario.


bottom of page