top of page

YPFB instaló gratuitamente gas a domicilio en cinco ciudades del Beni

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 29 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

La Nacionalización de los Hidrocarburos benefició al departamento del Beni y mejoró la calidad de vida de sus habitantes. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos instaló gratuitamente gas a domicilio en 4.566 predios de cinco ciudades intermedias, incluida la capital beniana. El presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Óscar Barriga Arteaga, informó este martes durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año en curso, que la meta al cierre de la presente gestión es llegar a un acumulado de 10.874 instalaciones. El gas a domicilio llegó a Guayaramerín, Riberalta, Trinidad, Rurrenabaque y San Borja. Los beneficiarios alcanzan a 22.370 habitantes. De los $us 49,6 millones que se invirtieron en Beni, el 28% corresponde a redes de gas y el 26% a la construcción de estaciones satelitales de regasificación (ESR). Hasta la presente gestión se invirtió, en gas a domicilio, $us 13,8 millones y para este año se programó $us 11,22 millones. El proyecto de mayor impacto social que ejecuta YPFB, brazo operativo de la Nacionalización de los Hidrocarburos, contribuyó considerablemente a mejorar la calidad de vida de los habitantes del Beni. Antes las familias de bajos recursos económicos de las ciudades intermedias cocinaban con leña, ahora el gas llega a través de las Estaciones Satelitales de Regasificación. LAS ESTACIONES Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos puso en funcionamiento las estaciones satelitales de regasificación en Riberalta, Guayaramerín, San Borja, Rurrenabaque y Trinidad. En Santa Ana de Yacuma y San Ignacio de Moxos se ultiman detalles para que las ESR entren en operación. En las ESR que fueron construidas en el departamento del Beni, la estatal petrolera ya invirtió $us 12.4 millones. Gracias a la implementación de las estaciones en poblaciones alejadas de los gasoductos convencionales, los benianos accedieron al gas natural como fuente de energía limpia y segura. Adicionalmente, la estatal petrolera realizó considerables inversiones en cuatro estaciones de servicio para el abastecimiento de combustibles y el mejoramiento de la Planta de Engarfado de Trinidad. En Riberalta se construyó un edificio nuevo, un galpón para el almacenaje de garrafas y se estableció, en el Beni, el Distrito Comercial Amazónico.


bottom of page