top of page

Vicepresidente dio inicio al programa de empleos en Riberalta

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 27 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

El Vicepresidente Álvaro García Linera inauguró el Programa de Empleos que ejecuta el gobierno en Riberalta, municipio que fue afectado por la crisis económica a causa de la baja producción de castaña, que es el principal ingreso de la región.

El acto se desarrolló en la avenida Oscar Rivero y contó con la presencia de representantes de sectores sociales y autoridades locales quienes destacaron el apoyo que brinda el presidente Evo Morales en beneficio de las familias que no cuentan con ingresos económicos y que a partir de la ejecución de este programa tendrán la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida.

En el municipio de Riberalta se crearan 525 empleos directos mediante la contratación de personal que se encargará de enlosetar calles y avenidas, así mismo permitirá generar 1.575 empleos indirectos con una inversión de 45 millones de bolivianos, beneficiando a los cinco distritos con un total de 92 cuadras enlosetadas.

“Son meses duros, pero estamos saliendo juntos nuestro presidente siempre esta con los más humildes, nunca los vamos a abandonar defendiendo su economía y la canasta familiar, esperamos que hasta fin de año estemos trabajando y al año se reactive la producción de castaña”, señalo el Vicepresidente.

Así mismo aseguró que dependiendo de los resultados de este programa existe la posibilidad de darle continuidad al siguiente año, como es el pedido de los sectores sociales que se hicieron presentes en este acto de inauguración del Programa de Empleos.

En total se colocaran un millón 800 mil losetas que se producirán en el municipio de Riberalta que posibilitara además la generación de empleo y la generación de ingresos económicos adicionales.

Más adelante la autoridad anunció que en coordinación con las organizaciones sociales se destinaran recursos económicos en Riberalta y Cobija para apoyar a las familias castañeras en la construcción de sus payoles, para el acopio de la castaña recolectada y la apertura de sendas, de esta manera mejore sus condiciones de trabajo, por lo menos por el lapso de tres meses.

“Esta es otra forma de ayuda que se brinda desde el específicamente para el sector zafrero”, afirmó el Vicepresidente.

El Programa de Empleos beneficiará directamente al sector zafrero, la Federación de Trabajadores Fabriles y también a la Federación de Juntas Vecinales, para su ejecución el Gobierno Central, a través del FPS, está aportando con 35 millones de bolivianos y la contraparte del Gobierno Municipal es de 10 millones.


bottom of page