Salud toma acciones preventivas para enfrentar el Dengue
- pridecompridecom
- 27 ago 2017
- 1 Min. de lectura

El Ministerio de Salud apoya el trabajo de Servicios Departamentales de Salud (Sedes), municipios del país con capacitación del personal de vectores y entrega de equipos informáticos en seis de siete departamentos donde prolifera el mosquito Aedes Aegypti que ocasiona el Dengue, Chikungunya y Zika.
"El objetivo principal (de la capacitación) es fortalecer las acciones de vigilancia para que el personal técnico en vectores conozca la biología del mosquito, dónde vive, cómo se lo puede vigilar y controlar", dijo el entomólogo del Programa Nacional Prevención y Control de Dengue, Chikungunya y Zika, José Luis Laura.
Informó que el trabajo preventivo se realiza en Pando, Beni, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Chuquisaca y en septiembre la intervención se realizará en el departamento de La Paz.
Oruro y Potosí son las regiones del occidente boliviano que están libres del vector que ocasiona las tres patologías.
La autoridad agregó que a partir de octubre de la presente gestión hasta mayo de 2018 se considera el período epidémico alto donde se presenta con más frecuencia personas con alguna de las tres patologías.
Se lanzó la Guía de vigilancia entomológica y control integral del vector Aedes Aegypti, documento normativo clínico dirigido al personal técnicos en vectores que servirá como herramienta para la prevención y control de las arbovirosis (nombre que se da a un conjunto de virus transmitidos por artrópodos o animales invertebrados).
"Hay que tomar en cuenta que estamos en la temporada interepidémica donde las temperaturas descienden, la transmisión viral se reduce y hace que los casos no sean elevados, por eso estamos haciendo las capacitaciones", dijo la autoridad médica.