top of page

Psicólogas sin fronteras entrega chalecos a mujeres mototaxistas

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 27 ago 2017
  • 1 Min. de lectura

La Asociación Mujeres Mototaxistas del Oriente, conformada por 25 socias, cuya parada se encuentra en el mercado campesino, recibieron chalecos con un slogan que las identifica: “¡Dignidad, responsabilidad y Seguridad!”.

Esta actividad es el resultado de proyecto “Vida libre”, protección integral contra la violencia de género en la ciudad de Trinidad que está ejecutado por la Organización No Gubernamental (ONG) Psicólogas y Psicólogos Sin Fronteras, financiado por el Ayuntamiento y la Diputación de Valencia, España, cuyo objetivo central es promover las relaciones de equidad entre hombres y mujeres. Marcia Montoya es coordinadora de la fundación en el Beni.

Escalofriantes estadísticas

La violencia parece generalizarse dramáticamente, a diario los medios informan masivamente de hechos extremos, como si la violencia fuera ya una especie de virus incontrolable.

En Bolivia los índices que se registran de violencia contra la mujer son los más altos de entre los países sudamericanos, según los datos que registra el Centro de Información y Desarrollo de la Mujer (CIDEM) de Bolivia:

7 de cada 10 mujeres en el país han sufrido algún tipo de violencia, una mujer muere cada tres días víctima de feminicidio en Bolivia

De cada 10 personas que acuden a los Servicios Legales Municipales (SLIM), 9 son mujeres -incluidas niñas- que sufrieron agresiones físicas, psicológicas, sexuales y económicas, de acuerdo a los registros del INE (Instituto Nacional de Estadística de Bolivia).


bottom of page