La historia de Verónica Núñez, muestra la realidad de los habitantes del TIPNIS
- pridecompridecom
- 27 ago 2017
- 2 Min. de lectura

La recuperación de la Señora Verónica Núñez de 41 años es favorable, aún se encuentra internada en la pieza 6, cama 3 del Hospital Germán Busch de la ciudad de Trinidad, según el reporte médico llegó con una infección urinaria que se complicó por una descompensación producida por anemia y demasiada azúcar en la sangre, situación que ya fue estabilizada para una lenta y segura recuperación.
"Ya me siento mejor, agradezco a las personas que me han ayudado para que yo llegué hasta acá, si no fueran ellos ya me haya muerto, si hubiera venido por la canoa ya me haya muerto" dijo la señora Núñez, con voz entrecortada y los ojos llenos de lágrimas de felicidad al poder contarnos su historia.
Según los médicos está clase de dolencias es común en lugares donde no se cuenta con servicios básicos, para el aseo personal debido a que es fácil que una bacteria ente al organismo y sin una pronta atención médica, se podría complicar, hasta incluso llegar a la muerte.
A las voces disonantes y contrarias a la construcción de la carretera entre san Ignacio de Moxos - Villa Tunari, un hecho fortuito se encargó de contrarrestarlas y reflejar la realidad y necesidad de una vertebración hacia y desde el TIPNIS.
Verónica debió pasar una verdadera odisea para recibir atención médica, navegando por tres días para llegar a una comunidad donde existe una pista para avionetas y ser trasladada por vía aérea hacia Trinidad. Un esfuerzo conjunto a nivel de autoridades departamentales e instituciones estatales hizo posible una aventura cuyo desenlace no fue una desventura.
Dos semanas de dolor abdominal, La falta de auxilio inmediato hizo que Verónica Núñez, que vive en la comunidad Dulce Nombre, dentro el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), este a punto de perder la vida.
Núñez fue trasladada rústicamente desde su comunidad hasta la más cercana y conocida como San Pablo del Isiboro, donde fue socorrida por personal de la Gobernación del Beni, mediante el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) y el Servicio Universal de Salud, SUSA, y el apoyo de la Fue a Aérea, que evacuaron a la comunaria en una avioneta Sessna hasta la ciudad capital, Trinidad.