ENTEL invirtió más de dos millones de dólares en el TIPNIS
- pridecompridecom
- 27 ago 2017
- 2 Min. de lectura

El despliegue de servicios de telecomunicaciones ENTEL S.A. en la región del TIPNIS asciende a más de dos millones de dólares. Se instalaron nueve estaciones radio y cinco telecentros, una inversión de 1.862 dólares por habitante de la zona.
La empresa de telecomunicaciones invirtió más de dos millones de dólares en la región del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), en relación de servicios de telefonía e internet, los municipios de San Ignacio, Loreto, entre otros ya tienen acceso a los servicios que presta la empresa estatal.
Las nueve estaciones radio base tienen una inversión promedio por radio de: en obras civiles 110.000 dólares, radio base 90.000 dólares y medio de transmisión 25.000 dólares. También se instalaron cinco telecentros, con una inversión de 13.000 dólares, donde la gente puede utilizar computadoras con acceso a la Internet y puedan acceder a la actualidad local y mundial.

La estación base sirve como punto de acceso a una red de comunicación fija (como la Internet o la red telefónica) o para que dos terminales se comuniquen entre sí yendo a través de la estación base.
Gracias a la importante inversión realizada por ENTEL S.A., datos registrados por la empresa estatal señalan que cada habitante adulto de la zona, según la capacidad disponible, puede hablar alrededor de 47 minutos cada hora. Con la tecnología de internet disponible se puede descargar un libro de 800 páginas en 10 segundos. Un aproximado de 8.640 libros descargados por día.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, (ENTEL S.A), es el único operador en Bolivia que cuenta con la cobertura de cuatro Anillos Ópticos a nivel Nacional, con un tendido de más de 14.000 kilómetros de Fibra Óptica, gracias a las importantes inversiones con recursos propios, realizadas a partir de la nacionalización.
Los movimientos indígenas del TIPNIS, dieron gracias a las autoridades nacionales por la importante inversión del Estado en el área de telefonía móvil, por llegar a su territorio y brindarles calidad en servicios de comunicación, mejorando su calidad de vida día a día.
Comments