Operativos de la ANH, dan resultados positivos
- pridecompridecom
- 20 ago 2017
- 2 Min. de lectura

La Dirección Distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) - Beni llevó a cabo un Operativo de Control en Estaciones de Servicio de Combustibles líquidos en la ciudad de Trinidad en la cual se identificó un vehículo sin placas de control, perteneciente al Sindicato Interprovincial de Transportistas “MACHUPO” realizando el cargo de combustible de más de 250 litros de Gasolina Especial en Tambores de Plástico en la Estación de Servicio “EMPRESA RIVERO CARBURANTES LUBRICANTES Y GAS” (ERCALUG).
Inmediatamente el personal de la dirección distrital, procedió a actuar conforme establece la Ley 100 por la flagrancia en la comisión del ilícito de Almacenaje, Comercialización y Compra Ilegal de Combustible, tipificado dentro del artículo 226 bis del Código Penal. En coordinación con efectivos del GIOE, se aprehendió al conductor, y se procedió a la confiscación del combustible y del vehículo.
Cabe mencionar que desde el viernes 11 al domingo 13 de agosto de 2017, se realizó operativos de control en Plantas Distribuidoras de GLP y Estaciones de Servicio de Combustibles Líquidos, con el fin de controlar la correcta comercialización de productos de hidrocarburos por parte de las Empresas prestadoras del servicio.
Se realizó seguimiento a los camiones distribuidores de GLP verificando las condiciones de seguridad, la implementación del sonido de distribución correspondiente y la zonificación en la Ciudad de Trinidad.
El proceso de empadronamiento vehicular para establecer cuánto combustible consume cada conductor ha abarcado ya a casi la totalidad de los autos en el país. El proceso continuará por algún tiempo más para censar a la maquinaria pesada, agrícola y a las motocicletas. El sistema se ha denominado Boliviana de Sistemas de Auto identificación (B-SISA) y tiene el objetivo de controlar el contrabando de gasolina.
Se recuerda a la población en general, que el almacenaje y comercialización de Diesel Oil, Gasolina o Gas Licuado de Petróleo sin la debida autorización por la autoridad competente, es sancionado con una privación de libertad de 3 a 6 años, además de la confiscación de los bienes e instrumentos para la comisión del delito, y se procede a sancionar con una multa pecuniaria a las Empresas que incurran en estas actividades.