top of page

Gobernación invita a inscribirse al festival de la Canción Boliviana

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 20 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Bolivia tiene un repertorio musical tan variado como selectivo. Nuestro folklore tiene trascendencia internacional que incluso provoca que sea usurpado por países vecinos.

Se presentó en Trinidad la convocatoria al XXV Festival Nacional de la Canción Boliviana denominado “Aquí…Canta Bolivia”

Es el mayor acontecimiento musical de nuestras variadas culturas populares y tradicionales, que permite expresar a intérpretes y compositores su obra, saberes y sentimientos de su auténtica identidad cultural.

El festival tiene diferentes categorías y su objetivo es promocionar y difundir la música boliviana, impulsando el desarrollo artístico, promoviendo el intercambio sociocultural e integración entre los participantes tanto nacionales como extranjeros, especialmente con carácter amateur o inicial.

“Es un festival de renombre, que se desarrolla en la capital folklórica de Bolivia, sabemos que en el Beni existen muchos talentosos compositores y cantantes, queremos que asistan a Oruro para demostrar todo su potencial. Más allá de recibir premios económicos importantes está el reconocimiento y la apertura a su arte, a que puedan ser mucho más conocidos y reconocidos. Es un evento de carácter internacional, por ello su importancia además”, dijo Víctor Hugo Vásquez, parte del Comité Organizador “Aquí…Canta Bolivia”.

La Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, Mayerling Castedo, dio la bienvenida a los visitantes, aguardando que los artistas benianos acudan a la cita y obtengan posiciones de privilegio y éxito para el folklore de nuestro departamento.

Un jurado calificador compuesto por artistas con trayectoria internacional evaluará las composiciones y las interpretaciones, se reconocerá una escala numérica del 1 al 100 para la calificación correspondiente de acuerdo a planillas especialmente diseñadas para la ocasión.

No podrán participar los artistas que hayan grabado, editado y/o publicado con anterioridad o estén en proceso de grabación, edición y/o publicación de discos DVDs o CDs, ya que son considerados profesionales.

Los postulantes deben enviar sus trabajos hasta el día viernes 15 de septiembre mediante correo electrónico: aquicantabolivia@gmail.com, los premios en efectivo van desde los 34.000 Bs., junto al monto económico para los ganadores también se les entregará el “Escudo Nacional” como símbolo del festival.

Este magno evento musical se realizará en la ciudad de Oruro, los días 19, 20 y 21 de octubre en el Palacio de los Deportes.


bottom of page