top of page

Catástrofe del Barco Hospital en investigación

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 20 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Después de que la embarcación médica se hundiera la Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación afirmó que CARITAS contrató a un encargando para labores de mantenimiento, quien supuestamente había llevado a su familia a dormir en el barco.

El 14 de agosto fue un día de tragedia y luto, una madre y su hijo perdieron la vida de madrugada cuando dormían tranquilos en el Barco Hospital de la Gobernación. El infortunio tuvo la consecuencia y secuela de la improvisación. La nave no estaba totalmente acondicionada para su labor de navegar y llevar ayuda médica a las poblaciones ribereñas. La Gobernación mediante la Secretaria de Desarrollo Humano deslindó responsabilidades con argumentos sólidos que aparentemente y de principio dejan sin efecto la culpa de esa institución.

Mayerling Castedo, secretaria de desarrollo humando de la gobernación del Beni, lamentó el luctuoso hecho, adelantando que los informes de investigación se encargarán de dejar sin efecto ciertas versiones malintencionadas contra la Gobernación.

“Desconocíamos que CARITAS había contratado a una persona, con muy buena intención, querían hacer el calafateado del barco. No hicieron el control previo para saber si el barco estaba ya en condiciones de navegar. Estaba anclado al lado del puente sobre el río Ibare”

CARITAS y la Gobernación debían firmar un convenio para un trabajo conjunto, pero la institución social católica se anticipó, encargando labores de mantenimiento a una persona, quien supuestamente había llevado a su familia a dormir en el barco. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) realizó acciones de apoyo a las tareas de salvataje y está a la espera del resultado de las investigaciones.

“Es un hecho que consterna, por ahora sólo podemos aguardar las investigaciones policiales y de ley para saber a ciencia cierta qué sucedió. Como COE nos correspondió apoyar a los grupos de rescate y traslado de víctimas”, afirmó Christian Cámara, Director del Centro de Operaciones.

La Base Naval también participó de las acciones de rescate de víctimas, además de poner a flote el barco, el comandante de esta unidad Contra Almirante Aldo Bravo informó que se realizó un trabajo de evaluación, acopiando datos, “pedimos apoyo a SEMENA para que vengan barcos con grúas y pluma, levantar y reflotar la embarcación. La Base Naval Vaca Diez y otros grupos de transportistas fluviales nos apoyaron con chatas”

El Barco Hospital es, en muchos casos, el único nexo con las poblaciones de los ríos del Beni y la Amazonia boliviana, para llevar personal médico e insumos. Se navega con relativa frecuencia según un cronograma que contempla fechas y temporadas donde existe mayor incidencia de enfermedades tropicales, también asiste con médicos odontólogos a las zonas ribereñas. Su función es reconocida por su carácter altruista y humanitario. Incluso su misión mereció elogiosos comentarios y distinciones debido a la atención médica que ofrece de manera gratuita. También se desarrollan campañas de vacunación para prevenir enfermedades que podrían ser letales si no se las contrarresta oportunamente.

bottom of page