top of page

Campesinos e indígenas firman acuerdo para mejora de caminos en Riberalta

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 20 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Luego reiteradas reuniones la dirigencia indígena y campesina llegó a un acuerdo con el Gobierno Municipal de Riberalta, la Gobernación del Beni y la Sub Gobernación de la provincia Vaca Diez para establecer un cronograma de trabajo, elaborado por los propios beneficiarios, que se dará inicio este lunes 25 de agosto.

La dirigencia indígena y campesina llegó a un acuerdo con el Gobierno Municipal de Riberalta, la Gobernación del Beni y la Sub Gobernación de la provincia Vaca Diez, para el traslado de maquinaria pesada destinada al mejoramiento de caminos vecinales en beneficio de ambos sectores, poniendo fin a un estado de emergencia y anuncios de medidas de presión.

El acuerdo fue suscrito luego de reiteradas reuniones donde tanto indígenas como campesinos, expusieron su preocupación respecto al estado de sus caminos y la urgencia de trabajos de mantenimiento y habilitación. También se dio a conocer la precaria situación en la que se encuentra el Gobierno Municipal por la falta de maquinaria pesada, por lo que se apeló a otras instancias a fin de atender las demandas planteadas.

Finalmente se logró establecer un cronograma de trabajo, elaborado por los propios beneficiarios, que se dará inicio este lunes 25 de agosto, donde no sólo intervendrán las instituciones mencionadas sino también las empresas madereras que trabajan en las vías comprometidas.

El Secretario de Despacho William Chávez, reconoció que fue difícil el entendimiento debido a que todos los sectores tienen demandas y el municipio no tiene los recursos suficientes; sin embargo, gracias a estas reuniones se pueden establecer acuerdos.

De esta manera, por la emergencia presentada y de acuerdo a la realidad del Gobierno Municipal, en esta gestión se trabajara en ocho caminos vecinales; cuatro indígenas y cuatro campesinos, 2 por distrito, aunando esfuerzos entre instituciones: Alcaldía, Gobernación, Sub Gobernación y sector empresarial.

“La Gobernación del Departamento apoyara con volquetas, el municipio se hará cargo de los operadores, la Sub Gobernación aportara con dos volquetas y una motoniveladora; el trabajo en el área rural se desarrollara en tres frentes”, explicó Chávez.

El Secretario Ejecutivo de la Federación de Trabajadores Campesinos Santos Quette, afirmó que existe satisfacción por el acuerdo alcanzado que permitirá mejorar dos caminos en el territorio Ivon y dos en el territorio Florida.

Por su parte, el dirigente indígena Maro Ortiz, expresó su conformidad con el cronograma elaborado y el acuerdo que se logró con el sector campesino.

“Gracias a Dios estamos coordinando con el ejecutivo de Federación campesina, para comenzar a trabajar en nuestras comunidades”, puntualizó.

También el Secretario General de la Gobernación del Departamento, Said Zeitun Antezana, destacó la voluntad de trabajo y coordinación que evitaron se llegue a un conflicto.

Participo en la presentación del acuerdo el presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Franklin Novoa Fernández, quien pidió a la población del área urbana comprensión respecto a que se debe compartir el uso de la maquinaria pesada en función de la emergencia por la que atraviesa el área rural.

Comments


bottom of page