top of page

Autorizaron asentamientos humanos en San Borja

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 13 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

El INRA entregó siete Resoluciones de Autorización de Asentamientos, con un total de 7.403 hectáreas de superficie, a favor de 154 familias de la provincia José Ballivián

Con el propósito de apoyar el desarrollo productivo en el norte del país, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), por intermedio del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), entregó Resoluciones de Autorización de Asentamientos Humanos, en el municipio de San Borja, provincia José Ballivián, del departamento del Beni.

Este acto, contó con la presencia del ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de San Borja, Isidro Salvatierra; el ejecutivo de la Federación Regional Única de Trabajadores Indígenas Campesinos de la provincia Ballivián, Daniel Aramayo; el presidente de la comunidad campesina Unidos Balseros e hijos de Beneméritos de la Guerra del Chaco, Waldo López y representantes del INRA.

En la oportunidad, Daniel Aramayo expresó su agradecimiento por esta entrega y resaltó la buena coordinación del trabajo desarrollado por el INRA, “Nos sentimos muy felices por esta entrega a las comunidades campesinas de parte del Estado, lo cual siempre hemos agradecido estas buenas señales de trabajo y de coordinación que ha existido entre las instituciones”.

Maira Rodríguez, directora del INRA - Beni, informó que se entregaron siete Resoluciones de Autorización de Asentamientos; una a la comunidad indígena La Asunta y seis a las comunidades campesinas, El Majo, Maribella, Unidos Balsero e Hijos de Beneméritos de la Guerra del Chaco, San Francisco de Borja II, Primavera y Jerusalén; con un total de 7.403 hectáreas de superficie, a favor de 154 familias.

Asimismo, Waldo López manifestó que, con esta entrega, se ha culminado un deseo que tenían desde hace mucho tiempo, y reiteró el compromiso asumido con el INRA para trabajar la tierra: “Esa es la confianza que nos están depositando a todas las comunidades; para producir, para que nosotros podamos tener un ingreso económico, y con ello, vamos a salir beneficiados cada uno de nosotros, como toda la comunidad en su conjunto”.

La provincia José Ballivián del Departamento del Beni, tiene una extensión de 40.444 Km2 de superficie, conformada por los municipios de: Reyes, San Borja, Santa Rosa y Rurrenabaque, cuenta con 82.700 habitantes (Censo 2012).

bottom of page