Ferrier: “Beni será el próximo granero de Bolivia”
- pridecompridecom
- 6 ago 2017
- 2 Min. de lectura

El gobernador del Beni, Alex Ferrier, en entrevista con medios estatales dio a conocer los proyectos que se llevan a cabo en el departamento con apoyo de los programas del Gobierno Central, obras que mejoran la calidad de vida en zonas peri-urbanas y rurales.
“En el TIPNIS tenemos 12 proyectos que están por encima de los 20 millones de Bolivianos; damos la contraparte con la maquinaria, con los accesos, rellenados de los terrenos”, refiriéndose a las unidades educativas y postas sanitarias que se edifican en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure
Recordó que se encuentra en construcción, en el kilómetro 100 entre Trinidad-Santa Cruz en una zona eminentemente arrocera, el más grande silo de Bolivia, “así nuestro arroz ya no se irá sin pelar hacia Santa Cruz, le daremos valor agregado con el silo”, aseguró.
“Tenemos dos puentes listos para entregar, en la carretera que va desde Trinidad hacia Guayaramerín, el Machupo I, para unir con San Ramón en la provincia Mamoré, y el Machupo II para llegar a San Joaquín, listos para entregar”, asegurando que la vinculación caminera en el Beni ya es un hecho.
Ferrier hizo hincapié en el hecho de trabajar de manera coordinada y conjunta entre el Gobierno Nacional y la gobernación, logrando que el Beni va saliendo de su retrógrada posición de penúltimo departamento de Bolivia en base a obras que tienen el respaldo del programa: Bolivia Cambia, Evo Cumple.
“Muy feliz y orgulloso de lo que está pasando en nuestro departamento, al igual que otros hermanos de La Paz, Santa Cruz o Cochabamba de tener ya carreteras asfaltadas, como benianos somos bolivianos y teníamos derecho a tener esas vías en buenas condiciones. Estamos construyendo carreteras con el apoyo del Gobierno Nacional”
Ferrier informó que Trinidad contará con un hospital de tercer nivel, gracias a que las Fuerzas Armadas realizaron un traspaso de sus predios al Ministerio de Salud para poder iniciar la construcción de este nosocomio.
El Gobernador del Beni, además se refirió a otras obras igualmente necesarias y trascendentes, que no se enmarcan en los servicios básicos, que sin embargo permitirán que la capital tenga el protagonismo que amerita por ser el epicentro de las actividades.
“Tenemos el mejor centro de convenciones de Bolivia, con la comodidad y el servicio tecnológico para exposiciones de trascendencia, que está listo para su entrega, lo terminamos seis meses antes del plazo estipulado, una notable obra concretada junto al programa Bolivia Cambia, Evo Cumple”.
Otra mega obra que potenciará la producción de lácteos forma parte del paquete de construcción que se están desarrollando con acierto para el impulso productivo del Beni.
“La Planta Procesadora de Lácteos, está ubicada en el kilómetro 30 en la carretera Trinidad-Santa Cruz, con un 80% de avance en la construcción física, estimándose que para diciembre ya tenga el equipamiento que será de punta”
La primera autoridad el departamento destacó la importancia de la electrificación, 17 municipios cuentan con este servicio gracias a la Empresa Estatal de Electricidad Regional Beni (ENDE DEL BENI), adelanto que el servicio llegará hacia Baures, Carmen del Iténez, Bella Vista, Huacaraje.