Más obras para Santa Rosa del Apere
- pridecompridecom
- 30 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Bolivia se va potenciando con servicios básicos atendidos para mejorar la calidad de vida. Hace una década las comunidades quedaban marginadas ya que no contaban con accesos a su territorio. Un pontón hundido fue por mucho tiempo el obstáculo que ahogaba el desarrollo y el progreso de Santa Rosa de Arepe.
Después de 10 años Santa Rosa del Apere cuenta con un pontón nuevo que hace posible el ingreso de movilidades a las comunidades de Pueblo Nuevo y San José del Cabitu, el gobernador del Beni Alex Ferrier informó que el pontón permitirá el paso de materiales de construcción para culminar la construcción de las unidades educativas de Pueblo Nuevo, Santa Rosa del Apere y un centro de salud en San José del Cabitu, obras financiadas por el programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple” estas construcciones suman una inversión de 6.500.000 Bolivianos (Bs.).
“Acá no había pontón, por esta región existen varias comunidades, Pueblo Nuevo del Apere, San José Cabitu. Estamos presentando proyectos en coordinación con la U.P.R.E. mediante el programa “Bolivia Cambia Evo Cumple” Aquí en Santa Rosa se construye la Unidad Educativa con tinglado y polideportivo con una inversión de 2 millones 500.000 Bolivianos” afirmó Ferrier en su estadía en el Territorio Indígena Multiétnico (TIM) en el Municipio de San Ignacio de Moxos, ubicado en la comunidad de Santa Rosa del Apere, a 60 kilómetros de la capital de la provincia.
El pontón permitirá la vinculación caminera sobre el río que hará posible el trasladado tanto de personas personas como de la producción, enseres, carga y material de construcción para la construcción de otras instalaciones ya planificadas.
La primera autoridad del departamento informó que se seguirán llevando a cabo la construcción de obras de envergadura, como la edificación de una Unidad Educativa con tinglado y polideportivo en Pueblo Nuevo, con una inversión de 2 millones 500.000 Bs., y la construcción de una Posta Sanitaria en San José Cabitu, con un costo de 1.500.000 Bs., proyectos financiados por programa “Bolivia cambia, Evo Cumple”.
Como contraparte la Gobernación del Beni, debe dotar de maquinaria pesada para rellenar y mejorar los accesos a las comunidades beneficiadas. La entrega del pontón es determinante para el traslado del material de construcción para las obras, que de acuerdo al cronograma y contrato deben estar concluidas con celeridad para ser entregadas el 18 de Noviembre.
“Otra cosa es pues trabajar con el Gobierno, aquí están nuestras manos, las de Evo. Nunca antes se atendieron a las comunidades como en esta gestión, es un trabajo coordinado entre instancias de poder”, reflexionó Ferrier.
Más de 120 familias ya tienen un transporte seguro por el rio Apere, el pontón les permite su nexo con San Ignacio o con otras comunidades e incluso con Trinidad, es una necesidad atendida que resuelve muchas dificultades y desecha un prolongado como injusto aislamiento.