top of page

Brigada Solidaria realizó 696 atenciones en la comunidad Eduardo Avaroa

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 30 jul 2017
  • 1 Min. de lectura

La Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), en coordinación con el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), el Servicio de Registro Cívico (SERECI) y el Servicio Departamental de Salud (SEDES), con el apoyo del Asambleístas Carlos Navia y el Corregidor de Municipio de San Javier, Aldo Molina, llevaron los servicios de entrega de certificados, carnetización y atenciones médicas gratuitas en medicina general y salud oral a pobladores de la comunidad Eduardo Avaroa.

“A nombre del Presidente Evo Morales Ayma, es que realizamos esta clase de actividades, para que las personas que viven en comunidades puedan hacer uso de los servicios que ofrecen las instituciones del estado” dijo Yenny Pomier, Directora de Desarrollo Regional.

Las instituciones participantes realizaron 696 atenciones, el SEGIP realizó 135, SERECI 180, SEDES 225 atenciones en medicina general y 156 en salud oral.

María Ester Taraune, secretaria general de la Comunidad Eduardo Abaroa agradeció a al Presidente Evo Morales y a la ADEMAF, por llegar hasta su comunidad con los servicios que brinda el estado: “Me alegra mucho que estas instituciones hayan llegado hasta mi comunidad por qué aquí hay muchas personas sin documentos y con errores en los certificados de nacimientos, y para nosotros es costoso llegar hasta la ciudad a hacer estos trámites, me pone muy contenta que el presidente se acuerde de nosotros y envié a sus instituciones hasta mi comunidad”.

Esta fue la quinta Brigada Solidaria Estacionaria llevada a cabo a la cabeza de ADEMAF en este año, anteriormente se beneficiaron las comunidades de Loma Suarez con 261 atenciones, Santa Ana de Yacuma con 500, Puerto Ballivián 162 y Puente San Pablo con 550 atenciones.


bottom of page