ENDE - GOBERNACIÓN, firman alianza estratégica
- pridecompridecom
- 23 jul 2017
- 3 Min. de lectura

Las alianzas estratégicas tienen la misión de aunar esfuerzos y viabilizar acciones de beneficio de un grupo de la sociedad. Bajo esa lógica dos entidades estatales firmaron convenios destinados al “vivir bien”.
ENDE Corporación y la Gobernación del Beni tienen buenas noticias que constatan que los esfuerzos compartidos alcanzan resultados tan buenos como provechosos.
Este viernes 21 de julio, se firmó el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Departamental del Beni y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE). La firma estuvo a cargo del Dr. Alex Ferrier Abidar Gobernador del Departamento del Beni y el Ing. Alberto Tejada Vicepresidente de ENDE Corporación.
El presente Convenio, tiene por objeto asumir el compromiso de transferir de manera definitiva y gratuita terrenos por parte del Gobierno Autónomo Departamental del Beni a favor de ENDE, para el Proyecto “Conexión Pando al Sistema Interconectado Nacional - SIN”
Por otra parte, el Gobierno Autónomo Departamental del Beni, se compromete a transferir a favor de ENDE los Grupos Generadores, que forma parte del presente Convenio.
La Gobernación del Beni, suscribe el presente convenio al amparo de la Ley Nº 492 de 25 de enero de 2014 de Acuerdos y Convenios Intergubernativos y el Numeral 2 del Parágrafo II del Art. 7 de la Ley Marco de Autonomías Nº 031 de fecha 19 de julio de 2010.
Por su parte el Ing. Tejada, aclaró que el estado en que se encuentra el proyecto, es la fase de preinversión y que en el mediano plazo, el emplazamiento de este proyecto, beneficiará entre otras poblaciones a Peña Amarilla, El Triángulo, Palestina, El Paraíso, Riberalta, El Hondo, Abaroa, Yata, Guayaramerín, San Lorenzo, Singapur, Puerto Siles, San Joaquín, San Ramón, Magdalena, Baures, La Pascana, San Pedro, San Javier, Santa Fe y la capital Trinidad, enfatizó la autoridad.
Con este convenio, ENDE encamina el compromiso que tiene con el Estado Plurinacional, de cumplir con la Agenda Patriótica 2025, de alcanzar la cobertura total del servicio básico de electricidad y asegurar el suministro de energía eléctrica para los bolivianos y bolivianas.
La red eléctrica pasará por la provincia más poblada del Beni y dejará atrás las emergencias como los cortes intempestivos, además de las tarifas elevadas por consumo de luz.
Gracias a los convenios el desarrollo está en marcha; con la electrificación mediante la interconexión, la vida se hace más llevadera y más productiva.
Se planifican acciones de prevención contra el dengue y zika
La pasada semana, por primera vez, se realizó una reunión de coordinación con la participación de todas las autoridades en salud del municipio y la Gobernación del Beni, con el propósito de planificar acciones inmediatas destinadas a prevenir enfermedades transmitidas por vectores, específicamente el Dengue y Zika, que estarían circulando entre la población.
La reunión se desarrolló en el despacho del Alcalde Omar Núñez Vela y participaron la Coordinadora de la Red de Salud 07 Dra. Ariadne Cruz Landívar, los directores de los hospitales Riberalta y Materno Infantil, el responsable departamental de lucha contra el Dengue, Erick Vallejos Sandoval y el Secretario General de la Gobernación Said Zeitun Antezana.
En la oportunidad se confirmó el fallecimiento, de una menor de 12 años en el municipio de Riberalta a causa de una complicación de Zika, (Guillain-Barré) la Coordinadora de la Red de Salud, Dra. Ariadne Cruz Landívar, señaló además que se tienen 4 casos confirmados de Dengue.
El responsable departamental de Lucha Contra el Dengue Erick Vallejos Sandoval Vallejos, afirmó además que en el Beni se han presentado ya tres complicaciones a causa de Zica; dos micro encefalias y un síndrome de Guillain-Barré, lo que quiere decir que existe presencia activa del vector transmisor, el mosquito “Aedes Aegypti”.
Es por ello que una de las primeras determinaciones es el inicio de una campaña agresiva de limpieza de toda la ciudad, actividad que será coordinada a través del Gobierno Municipal y en la que deben participar todas las instituciones, sectores sociales, vecinos y la población en general.
De la misma forma se elaborará un “Plan Integral de lucha contra el Dengue y Zica”, para que de esta forma el municipio esté preparado para afrontar la época lluviosa, que es donde surgen los brotes epidémicos a causa de la acumulación de agua en diversas zonas de la ciudad.
En el departamento del Beni se han confirmado 350 casos positivos de Zica, en Riberalta seis reportados, es el municipio que presentó la primera complicación con Zica, según datos del responsable departamental de Lucha Contra el Dengue Erick Vallejos Sandoval Vallejos.