top of page

Surtidor Pompeya, vuelve a operar en Trinidad

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 16 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Esta estación de servicio será la primera en todo el departamento que comercializará gas natural vehicular, a futuro este surtidor operara las 24 horas del día

A medida que el incremento poblacional en Trinidad se hace tan evidente como constante, se hace preeminente la necesidad de mejorar y casi siempre ampliar instalaciones e infraestructura en los servicios al cliente.

La gasolina es un elemento esencial para el transporte, su venta cotidiana también registra mayores índices de consumo. La Estación de Servicio Pompeya fue refaccionada y con su nueva imagen atiende desde el pasado miércoles por la noche a los compradores de gasolina y diésel.

Ronald Cuba está a cargo de la Distrital Comercial Centro de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Y.P.F.B. supervisó los trabajos de la gasolinera hasta su conclusión y puesta en funcionamiento, que siguió un modelo diseñado para la mayoría de las gasolineras del territorio nacional.

“Por instrucciones superiores se hace el reinicio de operaciones con un trabajo integral en la antigua estación de servicio, se hicieron mejoras de acuerdo a una específica instructiva”

Ya remodelado, ese centro de distribución de energéticos, podrá no sólo mejorar la calidad en la atención a los consumidores, también servirá -en un futuro próximo- para atender las 24 horas del día.

“Con el mantenimiento y modernización de Pompeya, se planifica brindar una atención mayor, que se extienda por todo un día, con tres turnos de trabajo permanente para garantizar el suministro necesario”, informó Cuba.

La atención y suministro para vender tanto gasolina como diésel, está garantizada con dos tanques de depósito, cada uno para 35.000 litros de almacenamiento.

Sin embargo otra demanda también se multiplica y genera solicitudes diarias de demanda. El Gas Natural para Vehículos (G.N.V.), carburante que en otras ciudades del Estado Plurinacional de Bolivia, es el preferido por ser limpio y barato.

“Estamos a la espera y expectativa para la conexión final. Se cuenta con algunos elementos requeridos como el compresor, falta una línea cercana a la estación de servicio, intentamos que la apertura sea a la brevedad posible, sabemos de esta necesidad en Trinidad”

El parque automotor en la ciudad también se incrementa con el número de vehículos, sobre todo motocicletas, pero también motorizados todo terreno para el transporte de personas y de carga como camionetas.

Otro elemento determinante en la multiplicación de la demanda, es la apertura de nuevos caminos, la reparación, mantenimiento y el asfaltado de carreteras; lo que por lógica consecuencia está incidiendo en una mayor cantidad de viajes desde y hacia Trinidad. Esta realidad con seguridad dará luz verde a la expansión en la atención y servicio de los carburantes para vehículos en nuestro departamento, cuya situación estratégica será indiscutible a mediano y largo plazo.

Joel Callaú, director regional de la Agencia Nacional de Hidrocarburos – Beni, asegura que con la reapertura del surtidor de YPFB “Pompeya”, tranquilamente llegara a comercializar 500.000 litros de gasolina y los 200.000 litros de diésel oíl aproximadamente al mes, siendo el surtidor Pompeya el que abastece mayormente a todas las personas que vienen de los puertos y comunidades cercanas al Rio Mamoré, lo cual se regularizara en las próximas semanas hasta que la población se ponga en conocimiento de que ya inicio operaciones

Según Callaú, la demanda aproximada del Mes de junio de Trinidad fue de 1.412.000 litros de diésel y 2.452.300 de gasolina especial lo cual era cubierto por 3 estaciones de servicio, ubicados en distintos puntos de la ciudad.

La estación de servicio “Pompeya”, será la primera en todo el departamento que comercializará GNV, dentro del Plan del Gobierno Nacional y del Presidente Evo Morales de cambiar la matriz energética, abaratando los costos.

bottom of page