Gobierno entrega obras a La Paz
- pridecompridecom
- 16 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Por el aniversario 208 de la sede de gobierno, el presidente Evo Morales entregó varias obras, entre ellas un moderno estadio en la ciudad de El Alto, la represa de Hampaturi
Conmemorando la gesta libertaria de la sede de gobierno Evo Morales, presidente del Estado, junto con su gabinete entrego diversas obras para este departamento.
Estadio de Villa Ingenio.
El moderno estadio de fútbol ubicado en la zona de Villa Ingenio, distrito 5, de la ciudad andina vecina de La Paz tiene una capacidad de 25.000 espectadores y fue estrenado por los equipos de Bolívar y The Strongest que animaron al público con el tradicional clásico paceño. Para la construcción de la obra el Gobierno destinó al menos 55,8 millones de bolivianos y está emplazado sobre 22.850 metros cuadrados.
"El pueblo alteño desde el primer momento nos garantizó la revolución democrática cultural con su conciencia, con su voto y por eso cumpliendo con nuestras responsabilidades de reconocer con esta clase de obras al pueblo alteño", puntualizó.
Doble vía San Roque-Huarina
El sábado se inauguró la doble vía San Roque-Huarina con una longitud de 47 km que permitirá al occidente de Bolivia conectarse por carretera con Perú, en el Océano Pacífico, y Brasil, en el Atlántico, en ocasión de conmemorarse 208 años de la gesta libertadora de La Paz.

260 millones de bolivianos para los 85 municipios de La Paz
Morales, recordó que a través del Programa Bolivia Cambia, Evo Cumple, entregó, en la última década, 260 millones de bolivianos, a razón de 3 millones de bolivianos por cada uno de los 85 municipios de La Paz, para la implementación de obras.
El viernes, en un acto que se realizó en Palacio de Gobierno, el jefe de Estado, entregó más de 260 millones de bolivianos para que 85 municipios de La Paz ejecuten diversos proyectos en el marco del programa gubernamental "Bolivia cambia, Evo cumple", particularmente en educación, salud y deportes.

Represa de Hampaturi
Este 16 de Julio, Morales anunció la construcción de 3 nuevas represas para asegurar agua "por muchos años" a las ciudades de La Paz y su circunvecina de El Alto, en el ámbito de las conmemoraciones del aniversario 208 de la revolución independentistas de La Paz en 1809.
"Cuando hay voluntad política, esfuerzo, compromiso, sacrificio de servicio al pueblo, siempre se puede encontrar plata para atender las grandes demandas que tiene el pueblo boliviano, en este caso el pueblo paceño", afirmó al entregar la presa Hampaturi II, la sexta en los contornos de ambos ciudades andinas.
Ocho meses después de capear una crisis de desabastecimiento de agua en ambas capitales, cuya población se alza sobre los 3,5 millones de habitantes, el jefe de Estado informó que se construirá las tres nuevas represas en las zonas de Chuquiapo - Chacaltaya, Pampa Larama y Alpaquita, con una inversión de 219.000.000 de bolivianos provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN).