Escasez de agua, ahonda en Trinidad
- pridecompridecom
- 16 jul 2017
- 3 Min. de lectura

El suministro de agua es primordial para que la población cuente con calidad de vida, ya desde hace tiempo el porcentaje del suministro del líquido elemento a reducido tanto en cantidad como en calidad
Como señala un aforismo “Sobre llovido mojado”, la problemática del agua ya se tornó crítica, ya que no sólo la escasez está generando molestias incrementadas, también preocupación y reacciones airadas.
Para nadie en Trinidad es desconocido el hecho fehaciente de una merma en la calidad y especialmente en la cantidad de este vital líquido, cuyo porcentaje de suministro viene reduciéndose en horas y temporadas. En casi todas las zonas del municipio de Trinidad el racionamiento es frecuente, los vecinos deben comprar agua por su cuenta frente al descenso del servicio. La Cooperativa de Servicios Públicos de Trinidad Ltd. (COATRI) encargada del proceso de potabilización y distribución para la ciudad, quedó sobrepasada por la demanda.
El comité interinstitucional por la problemática del agua en la ciudad capital, se suspendio por 10 dias, donde se brindara el informe de las tres comisiones (técnica, económica y financiera).
El comité interinstitucional del agua determinó elevar a conocimiento público el voto resolutivo No 01/17 en el que se manifiesta postergar por 10 días hábiles la reunión plenaria prevista para el pasado miércoles.
Se lamentó la ausencia de representantes de los tres poderes invitados, quienes debieron escuchar los informes de las tres comisiones delegadas de análisis y planteamientos: técnica, económica y jurídica.
El presidente del comité cívico, Jesus Hurtado, fue categórico aseverando que el malestar es generalizado, tanto que podrían originarse acciones de hecho para despertar la atención en las autoridades nacionales, departamentales y locales, en la medida que el problema exige.
“Exigimos la presencia de las autoridades, nos declaramos en estado de emergencia y movilización permanente, como medidas de presión para advertir que la solución del agua es urgente”
La defensoría del pueblo mediante su titular solicitó una copia de notas para planificar el acercamiento entre partes y propiciar un encuentro garantizado.
“Es lamentable lo que sucede, el agua como servicio básico imprescindible no llega a toda la ciudad. COATRI sólo cubre una parte de los requerimientos, hay agua a veces, los usuarios deben pagar a la cooperativa pero también comprara agua a las empresas que distribuyen agua potable por sus cisternas. Escuché las quejas por el incremento en las tarifas por servicio eléctrico, pero el problema del agua es muchísimo mayor”, señaló Yolanda Melgar, defensora del Pueblo.
La presidenta del concejo municipal exteriorizó su inquietud que tiene ribetes de angustia.
“Dos técnicos del Ministerio de Aguas, llegaron tarde a la reunión, es censurable, parece que a los que deben generar soluciones no les importa como correspondería hacerlo. Planteamos desde hace cuatro meses que unifiquemos criterios para encarar soluciones, pero no hay verdadero interés” dijó Judith Ecero, presidente del concejo municipal de la Santísima Trinidad
Se espera que las medidas enmarcadas en el voto resolutivo, motiven las acciones de análisis y convocatoria para un trabajo coordinado, que agilice las respuestas y encare lo más pronto posible las acciones que la población aguarda por ahora con relativa paciencia.
El agua para una ciudad como Trinidad, no es problema reciente, pero en vista del crecimiento de la capital del Beni, la oferta no guarda equilibrio entre la oferta y la demanda. Es vital una solución integral que proyecte además cobertura ideal y oportuna para los próximos años en los que la necesidad será mayor.