top of page

SENASAG presenta estrategia de vacunación contra la fiebre aftosa

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 9 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

El propósito de la vacunación es continuar trabajando para mantener el status sanitario de país libre de fiebre aftosa, la suma a invertirse por parte del gobierno nacional, gobernaciones y sector productivo, es de aproximadamente un millón setecientos mil bolivianos.

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), que depende del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, realizó la socialización de la Estrategia de Vacunación contra la Fiebre Aftosa, este evento se desarrolló en la ciudad de Trinidad capital del departamento del Beni, en el centro de remates Beni, a 8.5 kilómetros sobre la carretera a Santa Cruz.

Javier Suárez Director Ejecutivo del SENASAG informó que la socialización de la estrategia de vacunación se la realizó en coordinación con la Confederación de Ganaderos de Bolivia, y está enmarcada en el Plan Hemisférico de la Fiebre Aftosa (PHEFA), que contempla programas nacionales de control y erradicación de dicha enfermedad en los países de América.

Javier Suarez, Director Nacional del SENASAG, dio a conocer que el propósito de esta actividad es continuar trabajando para mantener el status sanitario de país libre de fiebre aftosa, “con este tipo de acciones queremos garantizar la disponibilidad de carne y leche para los habitantes de la Región e incrementar la eficiencia económica y social de la actividad ganadera en nuestro departamento y del país en general” dijó el director del SENASAG

También manifestó que con este plan se pretende caracterizar los sistemas productivos para la zonificación de la población animal que cambiara de estatus a sin vacunación, además de fortalecer la vigilancia epidemiológica de acuerdo a la zonificación que permita la evaluación de riesgo y respuesta temprana frente a una emergencia sanitaria en el departamento.

Al evento asistieron aproximadamente 200 personas entre productores, técnicos Alcaldes y autoridades de instituciones ligadas al rubro ganadero, las mismas que se concentraron en el centro de remates de la Asociación de ganaderos del Beni.

Para precautelar la salud de los benianos, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), puso en marcha ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, con el fin de precautelar la sanidad animal del ganado vacuno existente en el departamento del Beni.

La autoridad, informó que la suma a invertirse por parte del gobierno nacional, gobernaciones y sector productivo, es de aproximadamente un millón setecientos mil bolivianos, destinados a cubrir toda la logística planificada y el personal técnico asignado.

El SENASAG, dijo Suarez, viene trabajando de forma intensiva para cumplir el Plan Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa 2017-2020 (PHEFA 17-20) ya que en reunión de la Comisión Sudamericana para la Lucha Contra la Fiebre Aftosa – COSALFA, realizada el mes pasado en Cuiabá Brasil, se determinó, ir retirando de forma sistemática, la vacunación contra la fiebre aftosa, teniendo como meta, llegar a suspender la misma el año 2021.

bottom of page