Sancionan Ley de Prioridad para construcción del hospital de 3er. Nivel de Trinidad
- pridecompridecom
- 9 jul 2017
- 3 Min. de lectura

El año 2015 el Gobierno Nacional autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas Publicas, realizar las transferencias de recursos al Ministerio de Salud para la construcción de varios hospitales en el país, entre ellos el de la ciudad de Trinidad; el pasado martes el Pleno del Concejo Municipal Sancionó la Ley de Prioridad y Celeridad Municipal para la Construcción del nosocomio.
El Concejal Lino Richar Mamani (MAS – IPSP), del municipio de la Santísima Trinidad, informó a la ciudadanía con mucha alegría, que la noche de este martes el Pleno del Concejo Municipal Sancionó la Ley de Prioridad y Celeridad Municipal para la Construcción del Hospital de Tercer Nivel en la ciudad de Trinidad, la misma que se trató de manera urgente, aunque hubieron algunas modificaciones lo importante es que ya está Sancionada y ahora ya está en manos del Alcalde Municipal para dar cumplimiento a la prioridad y celeridad de dicha ley.
Señaló que con esto ha concluido la etapa legislativa por parte del Concejo Municipal de Trinidad y el Alcalde Mario Suárez tiene como máximo 10 días para Promulgar dicha Ley, sin embargo, mañana mismo puede hacer la revisión respectiva y publicarla, puesto que la empresa constructora hace dos meses ya está en Trinidad esperando que se regularicen todos los trámites ante catastro y se excepcionen algunos pagos tales como el impuesto a transacciones que tiene que hacerse, pago de patentes, tasas e impuestos entre otros.
Indicó que una vez que el Alcalde Municipal pueda regularizar todos los trámites administrativos y legales, la empresa ya puede comenzar a ejecutar esta obra tan anhelada por todos los benianos y trinitarios de tener un hospital de tercer nivel, en el cual el gobierno del presidente Evo Morales está invirtiendo 69 millones de dólares para la infraestructura y equipamiento para dicho hospital que contará con más de 33 especialidades médicas.
La Diputada beniana Susana Rivero (MAS) señaló que el mes de agosto del año 2015, el Gobierno Nacional aprobó el Decreto Supremo No. 2497 autorizando al Ministerio de Economía y Finanzas Publicas, realizar las transferencias de recursos al Ministerio de Salud para la construcción de varios hospitales en el país, entre ellos el de la ciudad de Trinidad, y declarar la prioridad estratégica nacional de este hospital.

Explicó que el 17 de noviembre de ese mismo año, se contrató a la empresa para que realice el diseño final porque es una obra llave en mano, el año pasado la empresa presentó el diseño final y ha explorado los mejores lugares para la construcción del hospital donde habían tres opciones y definitivamente el estudio decidió técnicamente hacerlo en la avenida Bolívar esquina de la calle Raúl Monje Roca, “este año corresponde ya la construcción y en este momento se están realizando los trámites en este municipio para la inscripción de la propiedad de los terrenos y hacer la transferencia del Ejército al Ministerio de Salud”, dijo.
El hospital de tercer nivel en la ciudad de Trinidad tendrá 200 camas con especialidades de anestesiología, cardiología, cirugía general, cirugía de abdomen, cirugía maxilofacial, cirugía pediátrica, cirugía plástica y reconstructiva de quemados, cirugía del tórax, cirugía vascular, coloproctología, dermatología, emergencias y urgencias medico quirúrgicas, endocrino, gastroenterología, pediatría, hematología, infectología, medicina física y rehabilitación, medicina interna, medicina tropical, nefrología, neumología, neurocirugía, neurología, oncología con quimioterapia ambulatoria, oftalmología, otorrinolaringología, reumatología, psicología, terapia intensiva, terapia intermedia, urología, traumatología y ortopedia para adultos.
La construcción del hospital se realizará en 27.717,16 metros cuadrados de terreno, con una inversión de 69 millones de dólares y que será totalmente financiado por el Estado.