top of page

Instalan cámaras de seguridad en el mercado Pompeya

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 9 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Se instalo un sofisticado sistema de vigilancia alrededor del popular mercado Pompeya, son 32 cámaras esta implementación fue realizada a iniciativa de los socios con una inversión de 48.000 bolivianos, debido a que hasta la fecha ninguna autoridad del Municipio de Trinidad respondió al requerimiento de mayor y mejor control de las instalaciones

En la ciudad de Trinidad se registran elevados índices de criminalidad, es todavía una problemática en la que se trabaja para encarar soluciones prácticas y estructurales. La población en algunos casos ya adopta medidas de prevención y de hecho.

En el Mercado Pompeya de Trinidad los 465 socios comerciantes determinaron por voluntad propia, la compra de un set completo de cámaras de vigilancia y sus implementos correspondientes.

DATAMAX es una corporación que a nivel nacional trabaja en sistemas de seguridad y vigilancia, el jefe de operación en Trinidad, Juan Llanos, supervisó la puesta y prueba de las cámaras de seguridad en el populoso mercado de la zona de Pompeya.

El sistema de vigilancia cuenta con 32 cámaras full HD, con un disco duro de 4 teras, resistentes a las inclemencias climáticas que permitirán el registro de cualquier movimiento externo, funcionará las 24 horas.

Juan Llanos también hizo mención a la comodidad que tendrán los usuarios para el control de las inmediaciones del mercado.

“Son equipos de última generación con sistema IP Satelital en red, que permite interconexión, de ese modo los interesados pueden observar la vigilancia en sus teléfonos celulares” afirmó Juan Llanos.

A sólo unos días de su implementación, se verifica una disminución de las actividades delictivas en las afueras del Mercado Pompeya

“Estamos satisfechos, los delincuentes saben que las cámaras están controlando, ya grabamos en las primeras horas nocturnas, el robo de celular a un transeúnte que caminaba por el mercado. Las grabaciones ayudarán mucho para identificar a los malhechores y sus acciones contra la ley” finalizó.

La inversión alcanza a 48.000 bolivianos, recursos propios de los comerciantes para frenar recurrentes hechos ilícitos. Miguel Ángel Romero Soria, Presidente del Consejo de Administración del Mercado Pompeya, lamenta que hasta la fecha ninguna autoridad del Municipio de Trinidad, haya respondido al requerimiento de mayor y mejor control de las instalaciones y exteriores de ese centro de abasto.

“No recibimos ninguna ayuda o apoyo de alguna institución, queremos mayor atención en los derechos que tiene la sociedad, nosotros queremos dar bienestar y seguridad a quienes vienen de compras a nuestro mercado” señaló Romero.

bottom of page