top of page

ANH desarrolla lucha contra la venta ilícita de hidrocarburos

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 9 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Como una forma puntual de combatir lo ilegal en materia de comercialización de hidrocarburos, se llevó a cabo el primer programa de socialización para la prevención y lucha contra lo ilícito de los hidrocarburos. El salón auditorio de la Fuerza Especial Diablos Azules, fue el escenario para una necesaria capacitación de los sectores involucrados en el control de los carburantes.

La Dirección Distrital Beni - DBN de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, organizó y llevó adelante el Primer Programa de Socialización en la Prevención y Lucha Contra Ilícitos de Hidrocarburos en el marco de la Ley N° 100, conjuntamente a la Dirección de Operaciones de Interdicción de Hidrocarburos - DOIH, en la ciudad de Trinidad.

El taller estuvo enmarcado en el Programa de Prevención que desarrolla la Institución Reguladora y fue dirigido a las instituciones llamadas por Ley para desarrollar acciones en cuanto hace al cumplimiento y control establecido por la Ley N° 100, participando del mismo representantes y personal de la Fiscalía Departamental del Beni, 2do Distrito Naval “Mamoré”, Fuerza de Tarea Especial “Diablos Azules”, Policía Rural y Fronteriza, Fuerza Aérea, POFOMA, Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales, UMOPAR y la 6ta División del Ejército; quienes aprovecharon la presentación y exposición desarrollada por la Dirección de Operaciones de Interdicción de Hidrocarburos referida a la Ley N° 100, Código Penal y de Procedimiento Penal, Decretos Supremos y normativa conexa de control, fiscalización, prevención, disuasión, acciones, operaciones, procedimientos y otros, en materia hidrocarburifera.

Joel Callaú, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos para el Beni y fue impulsor de ese encuentro de análisis y aprendizaje.

“Capacitamos a personal de instituciones en el marco de la ley 100 de Seguridad y Desarrollo en Fronteras. La finalidad es formar una capacidad de reacción contra las acciones ilícitas de manera eficaz y conjunta” refirió Callaú.

La intervención oportuna y precisa al momento de realizar operativos y proceder de acuerdo a normativas legalmente establecidas fue otra de las temáticas abordadas en la capacitación. El Código Penal es taxativo: Está prohibido comercializar, almacenar y acopiar hidrocarburos sin autorización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Para realizar denuncias sobre el uso, transporte, acopio o reventa ilegal de combustible y GLP u otros ilícitos, llame a la línea gratuita 800-10-6006 o al Whatsapp 72072300, como también mediante nuestra página web www.anh.gob.bo

bottom of page