Intervención a COSEGUA garantiza la rebaja de tarifas
- pridecompridecom
- 2 jul 2017
- 4 Min. de lectura

Debido al incumplimiento del contrato de adecuación a la Ley de Electricidad y a la falta de autorización para la distribución de energía de la Cooperativa de Servicios Eléctricos de Guayaramerin, la Autoridad de Electricidad procedió a realizas una intervención que tiene el objetivo de garantizar la provisión de energía eléctrica, acabar con los racionamientos y lograr la rebaja en la tarifa de consumo.
En cumplimiento a una Resolución de la Autoridad de Electricidad, (AE), el pasado martes por la tarde, con el apoyo de efectivos policiales, se procedió a la intervención de la Cooperativa de Servicios Eléctricos de Guayaramerin, (COSEGUA), con el propósito de mejorar el servicio y en vista de una serie de irregularidades sobre todo en el manejo administrativo y económico de esta entidad, como el incumplimiento al contrato de adecuación a la Ley de Electricidad y a la falta de autorización para la distribución de energía, situación que ponía en riesgo permanente el suministro de energía a esta población fronteriza.
Luego de iniciada la intervención efectivos militares tuvieron que reforzar el resguardo de la Cooperativa debido a que un grupo de socios con el apoyo del Comité Cívico encabezado por su presidente Juan Carlos Mendoza y otros protagonizaron acciones violentas en las puertas de COSEGUA con el saldo de siete personas heridas; tres conscriptos y cuatro civiles, los cuales fueron atendidos por la Cruz Roja.
Producto de estos hechos violentos el Fiscal de Materia Orlando Aramayo Chávez presentó la denuncia de oficio, por los delitos de “Instigación Pública a Delinquir” y “Asociación Delictuosa”, en contra de los ciudadanos Johnny Junior Góngora, Jesús Reynaldo Dorado Núñez, José Luis Iriarte Villamar, (Autores materiales). Armando Amir Montejo, Richard Sánchez, Alicia Sosa Guardia, Cesar Marcelo Suarez, Donato Roca Mabeja, (Autores Intelectuales).
En el transcurso del día miércoles y jueves, se realizaron reuniones esporádicas de personas que inicialmente cuestionaron la medida instruida por las autoridades convocando incluso a un paro cívico para el jueves y bloqueo de la carretera a Riberalta para el viernes; sin embargo, la medida no tuvo mayor respaldo y solo algunas entidades como los bancos cerraron sus puertas con el fin de preservar los inmuebles de posibles desbandes.
El Director Ejecutivo de la Autoridad de Electricidad Richard Alcocer, pidió a la población a entender la determinación asumida; la intervención tiene el objetivo de garantizar la provisión de energía eléctrica, acabar con los racionamientos y lograr la rebaja en la tarifa de consumo.
“La situación anterior ponía en riesgo el suministro de energía, por lo tanto se decidió que ENDE (Empresa Nacional de Electricidad), se haga cargo del servicio con el propósito de garantizar la continuidad del suministro y además de ello ampliar la cobertura, en razón a ello tres Grupos Generadores fueron trasladados desde la ciudad de Riberalta, cada uno con capacidad de 1.500 kilovatios”, señaló la autoridad.
Más adelante reiteró que con esta medida, una vez instalados los motores en un plazo no mayor a cinco dias, ya no habrá racionamiento de energía eléctrica en la ciudad de Guayaramerin y anunció además la rebaja de la tarifa que será similar a la que se aplica en la capital Trinidad, que depende del Sistema Interconectado.
“La tarifa por consumo tendrá una rebaja hasta el 40 por ciento, similar a lo que se aplica en Trinidad”, señaló.
La tarifa actual es de Bs 1,12 kilovatio hora, se busca reducir a Bs 0,70, con el Sistema Interconectado Nacional.
Los tres camiones con los tres generadores de energía partieron el viernes después del medio día de Riberalta y al cerrar la tarde llegaron a la población de Guayaramerin siendo recibidos por la población y representantes de sectores como el moto taxi y la dirigencia vecinal.
Varios de ellos, aunque no quisieron identificarse plenamente, manifestaron su esperanza porque el servicio mejores y no haya más perjuicio no sólo en los domicilios sino también en hospitales y las actividades económicas ya que muchas como la venta de refrescos, diferentes tipos de carne como res, pollo y pescado fundamentalmente no podían realizarse por los cortes intempestivos y racionamientos de energía que fueron una constante en los últimos meses.
Reacciones
Antonio
“Se tendría que hacer un inventario con Notario de Fe Pública de todos los servicios y solicitar congelamiento de las diferentes cuentas con las entidades financieras y evitar la fuga del dinero de socios, se deben preservar los activos”
Dr. Pérez Apuri
“Que sea en buena hora sobre todo para los que aportaron a la cooperativa nuestros padres y abuelos, ojalá mejore el servicio para bien de la población”.
Alex Alvis
“Muchas veces a mi querido padre lo encontré desesperado cuando se apagaba la máquina de diálisis por los cortes constantes de la energía, mientras su sangre estaba fuera y solo tenían 5 minutos para devolverla a su cuerpo y no solo una vez sino muchas veces. Me sentía morir de impotencia, ahora por fin se logró traer a ENDE, pero él ya no está para ver esta bendición, le digo: ¡Querido padre se logró!. Ahora a los otros enfermos no les pasara lo mismo, estamos con Dios”.