ENDE socializa nuevo incremento tarifario
- pridecompridecom
- 2 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Desde que ENDE informó que se nivelarían las tarifas en el consumo de energía eléctrica en un 3%, no se logra apaciguar los criterios opuesto de los usuarios, para que la población cuente con mayor información, se realizó un reunión con la FEJUVE.
El problema persiste, las explicaciones técnicas y fundamentadas de los ejecutivos de ENDE CORPORACIÓN, no logran apaciguar los criterios opuestos de algunos usuarios, el incremento del 3% en la tarifa por el servicio de electricidad a nivel nacional, tiene aún connotaciones que no dejan de preocupar a los involucrados en el servicio de electricidad.
El presidente ejecutivo de ENDE Corporación Ing. Eduardo Paz y el Gerente General de ENDE DEL BENI Ing. Edgar Caero, asistieron a reunión solicitada por la FEJUVE, Comité Cívico de Trinidad y el Comité Cívico del Beni, para explicar el ajuste tarifario en el servicio eléctrico.
“He recibido quejas y observaciones que las analizaremos con personeros de la Autoridad de Electricidad, el incremento de las tarifas es un ajuste más que un incremento”, afirmó.
Durante la presentación, se explicó con una factura real de un usuario, con una factura correspondiente al mes de mayo con el consumo de 57kWh, que canceló 20,70 bs. Con el ajuste del 3%, el mismo usuario con el mismo consumo de energía de 57kWh, el mes de junio cancelaría 21,32 Bs es decir, que el incremento por el 3%, será de 0,60Bs.
El ejecutivo principal de ENDE CORPORACION, fue enfático al afirmar que el servicio en el Beni se cumple con eficiencia, la capacidad de atención es de calidad en todos los municipios y las tarifas son estables.
“Somos la única empresa de los benianos con presencia en 16 de 19 municipios”. Se sentó presencia en Piso Firme, El Remanso y Cafetal. Respecto a la Tarifa Dignidad, el 44% de los usuarios se beneficia con un descuento del 25%. Respecto a la tarifa domiciliaria, informó que Trinidad tiene una tarifa promedio de 0,76 ctvs ocupando el cuarto departamento con tarifa más baja a nivel nacional.
Las instituciones representativas del Beni, asistieron a la reunión convocada, el común denominador es coincidir en que cualquier incremento sea cual fuera su origen y el motivo, afecta a los sectores de menos recursos económicos.
“Nos reuniremos el 3 de julio en Cobija-Pando, a nivel de CONALJUVE determinaremos que líneas vamos a seguir para las acciones que ameriten. No estamos conformes con la explicación de ENDE, nosotros velamos por el bolsillo de los más pobres” manifestó Jhonny Tereba, Presidente de FEJUVE – Trinidad.
Para Guillermo Tineo, Presidente del Comité Cívico del Beni, afirmó que en el departamento se registra un incremento constante, a pesar de no ser muy elevado, el ajuste tiene cierta incidencia. “Puede parecer poco o mucho según la economía de cada familia” aclaró Tineo.