Carreteras asfaltadas, una realidad que une a los benianos
- pridecompridecom
- 2 jul 2017
- 3 Min. de lectura

Despertando de un prolongado bostezo, como saliendo de un sueño con visos de pesadilla, el desarrollo se abre camino en el mágico escenario de la selva, es como una vena milagrosa que vertebra y comunica. Poco a poco los kilómetros avizoran un nuevo presente y un mañana de esperado porvenir. El verdor abre generosamente su territorio para dar paso a una carretera que perecía no llegaría nunca.
Trinidad – San Ignacio de Moxos es el camino que se construye con ahínco y profesionalismo. La Gobernación del Beni garantizó con su contraparte del 30% que la mega obra beneficie no sólo a dos ciudades que estarán más próximas que nunca; también a todo un departamento que se vinculará como merece.
Una inspección in situ estableció un importante avance de obras y la conformidad por los plazos que se van cumpliendo a pesar de contratiempos y salvedades. El doctor Alex Ferrier como principal autoridad del Beni exteriorizó el entusiasmo por este inédito y progresista hecho.
“Estoy supervisando y comprobando que llegó el progreso al Beni, contraponiendo el escepticismo de algunos incrédulos que desinformaban, asegurando que todo era un show político, que sólo había barro. Claro que había barro al levantar el terraplén, pero así se prepara y se compacta para vaciar el asfalto”.
La licitación de la construcción de la carretera quedó desierta en tres ocasiones, debido a las exigentes características del terreno, finalmente una empresa constructora de China se adjudicó la obra por excepción. El primer tramo debe ser entregado el mes de noviembre de acuerdo a plazos establecidos.
“Es una empresa seria que debe concluir primero el tramo 1, entre San Ignacio y Fátima. Estamos siempre pendientes del cumplimiento de los términos y condiciones, porque queremos un trabajo de primera. Asimismo lo estamos haciendo con otras obras.”
Trinidad-San Ignacio de Moxos de 62 kilómetros, tendrá sus conexiones y será determinante cuando se construya el puente sobre el río Mamoré, permitirá la vinculación con otros tramos como: San Ignacio- San Borja, San Borja-Yucumo, carreteras que serán también concluídas con asfalto.
La Administradora Boliviana de Carreteras A.B.C. lleva adelante el control técnico respectivo, Fernando Zelada, responsable departamental, como ignaciano está contento por el avance de las obras y por la connotación que tendrá la carretera, confirmó en la zona, las dificultades del terreno que obligaron a replanteos y modificaciones tanto en el contrato como en la ejecución.
“Con alegría porque ya se está colocando la capa asfáltica, que es la conclusión de todo el proceso, se comenzó con el cuerpo del terraplén, el ensanche de plataforma, excavaciones en fango que complicaron más de lo pensado, pues existe mucha arcilla” manifestó Zelada.
El costo de esta vía alcanza los 90 millones de dólares y tiene un incremento tan obligado como necesario de 57 millones de bolivianos, que allega al 20% sólo para el tramo 2, por concepto de ajustes debido a los cambios para la construcción de más alcantarillas fundamentalmente. La aplicación de los primeros trabajos de asfaltado visualiza la relevancia de su construcción.
La vinculación es una prioridad tanto para la Gobernación en consonancia y coincidencia con el Gobierno Central. La A.B.C. tiene arduo trabajo para lograr el objetivo de un territorio integrado por buenas carreteras.
Trinidad reforzará su condición de capital, potenciará su estratégica ubicación con la conclusión del tramo, se acortarán las distancias y se empleará menos horas a los largos y sacrificados viajes de años pasados. No se dependerá de las condiciones de clima y terreno. José Oyola Presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, fue parte de la comitiva de inspección ocular.
“Esto es progreso, desarrollo que tendrá su efecto multiplicador, por eso también les pido a los hermanos indígenas del T.I.P.N.I.S. que permitan hacer la carretera Beni-Cochabamba para interconectar aún más al departamento”
Todas las autoridades o la gran mayoría son conscientes de la importancia de este proyecto, que va tomando forma a medida que tanto el tiempo como los kilómetros avanzan. El Concejal Lino Mamani aseveró que así se hace patria.
“Nuestro Presidente y nuestro Gobernador van cumpliendo sus promesas, se desenmascaran automáticamente los desinformes y calumnias de los opositores, es una obra objetiva que nos saca de un desarrollo postergado”.