ANH desarrolla la “Campaña Niño Precavido”
- pridecompridecom
- 2 jul 2017
- 2 Min. de lectura

La Agencia Nacional de Hidrocarburos con el fin de precautelar la seguridad de los usuarios de gas licuado realiza constantes campañas educativas, capacitación y concienciación, para crear conciencia en los niños sobre los riesgos al manipular indebidamente una garrafa.
El gas licuado es un artículo imprescindible, es hoy por hoy el combustible casero más recurrente en los hogares de Bolivia y el mundo. Pero al ser volátil requiere de ciertos cuidados específicos para garantizar su utilidad segura. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) encara campañas de educación, capacitación y concienciación a nivel nacional, direccionadas sobre todo a las unidades educativas, con población estudiantil comprendida en quinto y sexto de primaria.
Noel Callaú Justiniano, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) Regional Beni, está satisfecho por el resultado y la asimilación de niñas y niños.
La “Campaña Niño Precavido”, está diseñada a aprovechar la inquietud de los niños por aprender y crear en ellos la necesidad del cuidado cuando se manipula una garrafa con gas licuado. La información que reciben además se transmite a su familia, en especial a sus padres y hermanos, de ese modo se previenen situaciones peligrosas e indeseadas”
Esta campaña se inició con la visita a la Unidad Educativa Manuel Gaspar del populoso barrio Nueva Trinidad y se extenderá a todo el departamento coincidiendo con un plan nacional.
“Comenzamos en Trinidad, seguiremos para llegar a otras ciudades como Riberalta, Guayaramerín, Magdalena, San Ignacio y San Borja, cumpliendo un cronograma en todo el territorio nacional hasta fin de año”
La respuesta de esta primera vivencia pedagógica estimula a quienes la desarrollan, los pequeños estudiantes aprenden rápido, se sienten con el compromiso de cumplir las advertencias y transmitirlas en sus hogares.
“El objetico central es crear conciencia en los niños, para que con su ejemplo los mayores también sigan su ejemplo. Existe evidente riesgo al manipular indebidamente una garrafa, al golpearla o buscar el extremo aprovechamiento al poner su base en fuego, introducirlas en bañadores con agua, y no cambiar la manguera después de un año”
Existen mecanismos para denunciar o solicitar atención a los barrios en caso de demora excesiva. Página Web: www.anh.gob.bo o la línea gratuita 910 6006.
Comentarios