top of page

Rondonia propone alternativa de exportación para el Beni

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 25 jun 2017
  • 2 Min. de lectura


Autoridades y empresarios de Brasil presentaron una alternativa para la exportación de productos a través de los puertos brasileños que existen en la hidrobia Madera Amazona en Porto Velho.


Autoridades y empresarios del Estado de Rondonia (Brasil), expusieron este jueves, ante el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni (ALDB), una alternativa para que el Departamento sea una vía de exportación de productos a través de los puertos brasileños que existen en la hidrobia Madera Amazona en Porto Velho.


El objetivo es conseguir que los casi dos millones de hectáreas en agricultura y agroindustria que produce Santa Cruz, pase por el norte del departamento del Beni, hacia los puertos brasileños.

“Hemos visto la oportunidad de traer a estos hermanos brasileros, para que nos expliquen los beneficios de exportar por esta parte del Beni, a comparación de Chile”, dijo.


El Presidente del órgano legislativo, mencionó que uno de los beneficios de exportar por el norte del Departamento, es que abaratarían los costos y que la exportación sería en menos tiempo.

Rolf Köhler, director General de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), afirmó que el departamento del Beni tiene un inmenso potencial de desarrollo económico, teniendo en cuenta que posee más de siete millones de hectáreas, actas para la agricultura, además de tener las mayores extensiones de ríos.


“El Beni tiene que echar mano de esos recursos inmensos que tiene, que son sus siete millones de hectáreas, sus láminas de agua y encima tiene una ventaja comparativa mejor que Santa Cruz, el Beni se encuentra a escasos 300 kilómetros de Porto Velho”, señaló.


Entre tanto, Darío López, director del consejo consultivo de puertos del Estado de Rondonia, expresó que están dispuestos a trabajar de manera conjunta con el departamento del Beni, para que logre desarrollarse económicamente.


“Tanto el departamento del Beni, como los otros departamentos pueden sacar su producción utilizando los puertos que tiene Porto Velho”, sostuvo durante su exposición.

Asimismo, afirmó que el país puede importar productos de todo el mundo, utilizando la vía norte del Departamento, ya que saldría más barato y en menos tiempo.


López indicó que como estado de Rondonia, tienen toda la predisposición de asistir técnicamente en el tema de producción agrícola.

bottom of page