top of page

El MAS-IPSP se fortalece ideológicamente en el departamento del Beni

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 4 jun 2017
  • 4 Min. de lectura

La reunión del presidente, Evo Morales, y vicepresidente, Álvaro García, con autoridades electas y dirigentes de organizaciones sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Beni, fue para evaluar y reorientar el trabajo político en el Beni, reafirmando su mayor fuerza ser una estructura de convicción y de debate político.

La Coordinadora Departamental por el Cambio – Beni (CODELCAM-BENI) organizo el encuentro de movimientos sociales, autoridades departamentales y municipales del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) del Beni. Este encuentro contó con la presencia del presidente Evo Morales, el Vicepresidente Álvaro García Linera, ministros, autoridades nacionales, departamentales, municipales, instituciones del Estado y Organizaciones Sociales.

En la oportunidad el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera afirmó que la fuerza del MAS es ser una estructura de convicción, de debate político, demandó a los miembros del CODELCAM analizar y llevar adelante debates políticos, junto a sus bases, constantemente respecto a los hechos del contexto internacional, nacional y regional, así como de la situación política, social y económica, esto en ampliados y reuniones. Aseverando que “El debate político alimenta al político y al revolucionario”.

Pero, también, el mandatario demandó un mayor trabajo en propuestas para mejorar la gestión de gobierno, mediante sugerencias que surjan de los diferentes encuentros. “Sin ideas no somos nada, el revolucionario vive y muere con sus ideas”, reflexionó el vicepresidente del Estado.

El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, calificó de productivo el encuentro de los 250 delegados de todo el Beni con quienes se hizo un análisis de la coyuntura política en el departamento, desde la perspectiva del gobierno nacional, de la Gobernación, municipios y movimientos sociales.

También hubo una autocrítica en sentido que las autoridades deben acercarse más a las bases, como lo hace el Presidente.

A su vez Alex Ferrier, Gobernador del Beni se refirió a la importancia de tener este tipo de actividades entre autoridades electas y organizaciones sociales para fortalecer el MAS-IPSP.

“Estoy muy orgulloso de este proceso de cambio, el compromiso, la mística, la voluntad y la ideología queda totalmente reforzada, queda revitalizada. Estos encuentros son de revolucionarios, donde vemos nuestros problemas y los encaramos en público, nosotros hablamos nuestros temas orgánicos de cara al pueblo y garantizamos que el proceso de cambio en el Beni está totalmente garantizado, reforzado y fortalecido” refirió.

Ya en horas de la tarde el Presidente Morales escucho y dialogo con representantes electas y organizaciones sociales sobre temas relacionados con la política ideológica del MAS en el departamento y ratificó su visión de unidad y fortalecimiento del instrumento político para beneficio del departamento.

Opiniones:

Alfredo Rada, Viceministerio de Coordinación con los Movimientos Sociales:

“Es una evaluación positiva porque han participado de todas las provincias del Beni con toda la estructura política del MAS, ha sido en encuentro muy positivo en el que se ha hecho una evaluación política desde lo ideológico. Aquí los programático no puede ser transado y el contenido revolucionario del instrumento político, tampoco puede ser adulterado por este tipo de infiltraciones”

Erwin Rivero, Senador:

“El presidente Morales, ha venido a reconducir el proceso de cambio en el departamento del Beni, yo pienso que este tipo de reflexiones son importantes para los representantes del MAS”

Argene Simoni, Senadora

“Es realmente fructífero que nuestro presidente venga y nos dé ánimos y ese concepto de hermandad, unidad, ese concepto de ser orgánicos y ser reconocidos por los sectores sociales para trabajar por un proyecto, consolidando nuestra agenda 20-25”

Susana Rivero, Diputada:

“Esta reunión fue productiva, no solamente por el contacto directo con nuestros líderes que hicieron una evaluación política regional, que nos ubican en el presente sin olvidar el pasado, porque el masismo no es una fuerza política que se junta para ganar un cargo especifico (…) la gente se junta para transformar la vida de toda la gente y esa es la virtud de este instrumento político”

Ana Vidal, diputada y jefa de bancada parlamentaria del Beni.

“Esta reunión fue muy positiva y reflexiva, de unidad para nuestro partido del departamento, porque así vamos a poder lograr la reelección de nuestro hermano presidente, para el proyecto de la agenda 20-25, tomando conciencia política junto con las organizaciones sociales, más que todo de unidad”

Walter Roque, diputado:

“Era necesario este evento para fortalecer el instrumento político del MAS-IPSP, se abrió un debate entre autoridades y organizaciones sociales para ver nuestras debilidades y también nuestras fortalezas, hubo un lineamiento político de trabajar por la unidad del departamento del Beni”

Yanine Bravo, Presidenta de los corregidores del Beni

“Ha sido muy enriquecedor para nosotras las autoridades electas, sobre todo para las autoridades jóvenes que tenemos proyecciones de aportar y de contribuir a este proceso de cambio y al crecimiento del Beni, el presidente Morales lo dijó, que en el MAS todos somos invitados, simplemente todos los que lo hagan bien, el que apueste, el que aporte y el que contribuya al crecimiento de este departamento que fue olvidado por anteriores gobernantes”

Gral. Edwin de La Fuente Jeria, Director General Ejecutivo de ADEMAF:

“En este encuentro se ha hablado de disciplina, respeto, principios y de los valores. Yo creo que todo partido político tiene que funcionar en parámetros de conducta, principalmente revolucionarios, donde primero está la revolución, está el proceso de cambio, está la agenda 20-25 y los militantes tenemos que dejar de lado ambiciones personales que son tradicionales en los partidos neo liberales de la derecha”

José Antonio Oyola, Presidente de la Asamblea Legislativa Departamental:

“Esta reunión con el presidente fue muy buena, porque vino a poner directrices y fue bien acogida por todos los militantes electos del departamento”

Lino Mamani, concejal municipal de Trinidad:

“Vino el presidente a darnos un lineamiento, ha hecho un análisis de la situación política que tenemos a nivel nacional, departamental y municipal”

Pedro Vare, presidente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni:

“Esta reunión fue muy importante porque se habla de lineamiento político, sobre todo de ideología, de principios y valores políticos, que es lo que seguramente está faltando a muchos dirigentes de muchas organizaciones que es fundamental para este proceso de cambio”

bottom of page