top of page

Bono Juana Azurduy, cada vez con más beneficiarios

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 4 jun 2017
  • 2 Min. de lectura


Para acceder a este beneficio la mujer gestante debe una fotocopia del carnet de identidad y fotocopia del control prenatal, el bono es de 320 bs. los cuatro controles más el parto.

Gracias al Decreto Nº 2480, derogado por el Presidente Evo Morales, de otorgar el Subsidio Universal Prenatal por la Vida, el Bono Juana Azurduy cada año aumenta su cobertura y ha disminuido considerablemente el índice de desnutrición tanto en la mujer gestante como en los niños y niñas menores de 2 años.

El año pasado el programa Bono Juana Azurduy, benefició a 4702 mujeres gestantes y a 5257 niños y niñas menores de 2 años, ejecutando un presupuesto de 7.130.610 bolivianos, durante toda la gestión, siendo un absoluto logro puesto que otros años no se llegó a esa cantidad de beneficiarios.


Según Paola Verdugo Pesoa, Coordinadora departamental del Programa Bono Juana Azurduy, la evaluación de la gestión 2016 es muy positiva y en lo que va del año estos índices se incrementan gracias a la coordinación con la nacional y las instituciones del Estado.


El bono en la mujer embarazada es de 320 bs. los cuatro controles más el parto y en el caso de los niños menores de 2 años serían los doce controles 1500 bs y el monto total entre madre y el niño es de 1820 bs.

Requisitos

Los requisitos que una mujer gestante debe presentar al momento de inscribirse al Bono es fotocopia del carnet de identidad y fotocopia del control prenatal.


En el caso del niño o niña menor de 2 años, el carnet de identidad de la mama o beneficiario, fotocopia del certificado de nacimiento y la fotocopia del control integral del niño

En el caso de que la mama sea menor de edad tendrá que tener un tutor o tutora, que puede ser la mamá de mujer gestante o el esposo

¿Qué es el Bono Juana Azurduy?

Es un incentivo económico para mujeres gestantes condicionado al cumplimiento de 4 controles prenatales, parto institucional y control post parto, y para niños y niñas menores de dos años, condicionado a 12 controles integrales de salud bimensual. En ambos casos no deben contar con seguro social de salud a corto plazo.

bottom of page