top of page

Guayaramerín atraviesa grave crisis política y económica

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 28 may 2017
  • 2 Min. de lectura


La Concejala Janeth Cuéllar (MAS), del municipio de Guayaramerín, explicó que ese municipio al momento está viviendo una crisis política y económica con la caída del real (moneda brasilera), y con la escasa producción de la castaña, lamentablemente viven en una zona fronteriza donde si Brasil se resfría Guayaramerín tiene un problema pulmonar, este municipio vive del comercio al ser frontera.


Señaló que a esos problemas se suma la crisis administrativa que vive el municipio con los supuestos malos manejos en los proyectos UPRE que dio el gobierno nacional, por lo cual se le siguen procesos judiciales a la Alcaldesa titular, Helen Gorayeb Callejas, situaciones que no son comprendidas por algunos entes cívicos que han pedido revocatorio para todas las autoridades electas.


Indicó que hay algunas leyes por parte del presidente Evo Morales y del Gobernador del Beni, Alex Ferrier, que favorece para que Guayaramerín tenga un movimiento económico para poder potenciar el ámbito turístico con un proyecto para Cachuela Esperanza, pero eso tiene un proceso un poco largo, sin embargo los cívicos ha notado algunos problemas dentro del Concejo Municipal en el tema Deliberativo, lo que ha dado como resultado de que los movimientos cívicos se tornen en contra de las autoridades elegidas democráticamente.


“Uno de esos problemas vistos por los cívicos, se debe a los procesos que hay en contra de la Alcaldesa titular Helen Gorayeb, lo que ha generado un caos en el municipio que han llegado incluso a pedir revocatorio para todas las autoridades, sean Concejales Municipales, Alcaldesa, Asambleístas, Corregimiento y otros, lo cual es un derecho de la ciudadanía siempre y cuando demuestren que esas autoridades no han cumplido a cabalidad (…) deberían de llamar a un Pacto de Unidad de Trabajo por el Municipio, para buscar soluciones y no generar más problemas”, afirmó Cuéllar.

bottom of page