COATRI ahogada en deudas
- pridecompridecom
- 28 may 2017
- 5 Min. de lectura

COATRI es responsable de la prestación de servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario en la Provincia Cercado, esta cooperativa tiene una deuda total de 58.503.408,02 bolivianos con diferentes instituciones, entre ellas la Caja Nacional de Salud, Impuesto Internos y AFP`s. La entidad recauda alrededor de 1 millón de bolivianos al mes, sin embargo, gran parte de este dinero esta destina al pago de servicios y sueldo de los trabajadores, no así a solventar sus deudas y realizar mejoras en el servicio.
Según un informe presentado por Lino Richard Mamani presidente de la Comisión de Servicios Públicos y Vialidad, la situación de la Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado “Trinidad” Ltda., (COATRI), no es nada alentadora, pues prácticamente estaría en quiebra, debido a que sus ingresos son menores a sus egresos.
COATRI LTDA., es la responsable de la prestación de los servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario en Provincia Cercado del departamento del Beni, debe un total de 58.503.408,02 bolivianos a diferentes instituciones, que ya iniciaron demandas para embargar sus bienes.
“Lo más preocupante sobre las deudas que tiene COTRI, es a la Caja Nacional de Salud y las deudas a la AFP, pues al ser beneficios sociales para los trabajadores, son irrenunciables y en cualquier momento podría iniciar una acción por evasión e impaga que se está haciendo. Esto nos preocupa porque estos derechos no están sujetos a condonaciones o planes de pago” dijo Lino Richar Mamani, concejal municipal.
La situación de la cooperativa preocupa a los trabajadores, ya que se encontraría en una quiebra técnica institucional, debido a que, si bien se recaudan alrededor de 1 millón de bolivianos, gran parte de este dinero está destinado solo al pago de servicios y sueldos de los trabajadores.
“Qué se hace la plata, porque las deudas en la gestión de Pedro Villalobos han crecido de dos a ocho millones de bolivianos, porque en la AFPs, han crecido de 1 millón a 4,5 millones de bolivianos, y se tiene una demanda contra él, por apropiación indebida de los aportes de los trabajadores a la AFPs; porque se deben 2 millones de bolivianos a Impuestos Internos, porque se debe 2 millones a la Caja Nacional de Salud y no se tiene atención medica desde hace más de 4 años”, señalo Freddy Mejía, ex dirigente sindical de la cooperativa COATRI LTDA..
De acuerdo al informe de la comisión, COATRI debe más de 41 millones de bolivianos por un acuerdo del año 1994, entre la República de Bolivia y la Kreditanslt Fur Wiederaufbau KFW (Alemania), por un monto de 9.510.028,99 Euros, equivalente actualmente a 67.996.707,28 Bolivianos para el financiamiento del alcantarillado y agua potable, con una concesión de 1.780 hectáreas, pero que no se ha cumplido con los pagos y como la Gobernación (Ex Prefectura) era el garante, la KFW de Alemania ha devengado de los montos que recibe la Gobernación los descuentos para el pago de este crédito.
Sin embargo, la Gobernación no asume está deuda por lo que ha realizado una demanda contenciosa pidiendo que se pueda embargar todos los bienes de COATRI.
Mauro Hurtado, Secretario de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Gobernación del Beni, manifestó que esta institución iniciara un proceso penal para el cobro de esta deuda.
“Estamos pagando todos los benianos por un servicio que no existe, la cooperativa de agua debe más de 18 millones de bolivianos y no hay agua, pero eso sí, sagradamente exigen y cortan el agua a sus usuarios. (…) La gobernación va a seguir las acciones legales contra la administración de COATRI, si hay una decisión del gobierno central o de las organizaciones sociales en Trinidad de que haya una intervención, porque ya está en quiebra, va a ser una decisión del gobierno central, departamental, municipal y organizaciones sociales. Pero ya no va más la cooperativa de agua por las deudas millonarias que tiene” manifestó Hurtado.
Según Mauricio Dellien, Jefe del departamento jurídico de Impuestos Nacionales distrital Beni, las deudas con el fisco son innegociables y procesos pendientes con la institución tributaria.
“La cooperativa de agua de Trinidad tiene procesos pendientes, las cuales venimos ejecutando desde hace un tiempo atrás, el año pasado la cooperativa pudo acceder a un plan de pagos en cuotas, pero el mismo no cubre la totalidad de la deuda” señaló Dellien.
Esta deuda con el fisco viene de gestiones pasadas de la cooperativa, básicamente por el no pago de impuestos como el IVA y el IT.
Impuestos Nacionales tiene 6 procesos de ejecución contra COATRI:
1.- Lote de terreno urbano, ubicado en la Urbanización Parque Industrial, manzano Nº 6, distrito 7, con una superficie de 9.750 Mts2.
2.- Lote de terreno urbano, ubicado en la Urbanización Palermo, denominado “Estación de Bombeo A-1”, con una superficie de 720 M.
3.- Lote de terreno urbano, ubicado en la calle Manuel Limpias, denominado “Estación de Bombeo A-1”, con una superficie de 241,40 Mts2.
4.- Lote de terreno urbano, ubicado al margen de la carretera a Puerto Almacén, con una superficie de 10.000 Mts2.
5.- Lote de terreno urbano, ubicado sobre la calle Ibare, barrio Pompeya, con una superficie de 2.131,25 Mts2.
6.- Lote de terreno urbano, ubicado en la av. José del Castillo, esquina Flor de Patujú, con una superficie de 300 Mts2.
En el mes de noviembre del año pasado se firmó un convenio entre ENDE DEL BENI, COATRI, sectores sociales y Comités cívicos, donde los ejecutivos de la cooperativa se comprometían a pagar una deuda que tiene con ENDE CORPORACION y otra deuda con ENDE DEL BENI.
Con ENDE CORPRACION, COATRI fijo pagar un monto fijo de 35 mil bolivianos mensuales de una deuda de más de 2 millones de bolivianos.
“Nos están debiendo desde enero a la fecha (Mayo – 2017) un total de 561.012 bolivianos, de los 27 medidores solo pagaron de dos medidores del mes de enero y están incumpliendo con el pago de las cuotas tanto de ENDE CORPORACION como ENDE DEL BENI” manifestó Adalberto Egüez Hurtado, responsable de Relaciones Publicas de ENDE.
También le debe a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) casi 50 mil bolivianos, a la Caja Nacional de Salud 500 mil bolivianos, a la Administradora de Fondo de Pensiones casi 4 millones y a Impuestos Nacionales aproximadamente 1 millón, pero, esta última institución ha embargado la planta de tratamiento.
El Concejal Lino Richard Mamani del Movimiento Al Socialismo (MAS), manifestó que, de acuerdo al resultado de una investigación realizada por la Comisión de Viabilidad y Servicios Públicos del Concejo Municipal de Trinidad, han verificado que la Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado “Trinidad” (COATRI), estaría en quiebra debido a dos connotaciones, una referida al tema económico financiero y la otra referida al tema técnico.
EL concejal señaló que los acreedores están demandando a COATRI y algunos bienes les han sido embargados, mientras que a otros acreedores se les ha hecho un plan de pago, por lo tanto como fiscalizadores harán llegar copia de dicha investigación tanto al Alcalde, como también al Gobernador del departamento y a la Ministra de Medio Ambiente y Agua para que tengan conocimiento y sean ellos quienes decidan si se conforma una empresa mixta o se conforma una empresa pública, porque lamentablemente COATRI ha demostrado que no funciona.