top of page

Se realizarán trabajos de estudio sísmico en la TCO Kavineña

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 21 may 2017
  • 1 Min. de lectura

El Gral. Edwin De La Fuente Jeria, Director General Ejecutivo (DGE) de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), informó que luego de reunirse con dirigentes y comunarios de la TCO Kavineña en la comunidad Baqueti del departamento del Beni se firmó un acuerdo para iniciar los trabajos de estudio sísmico del proyecto “Exploración Sísmica Integrada “2D Fase II Área Rio Beni Faja Pericratónica” en esa zona amazónica.

Esta reunión se llevó a cabo junto al Viceministro de Defensa Civil Oscar Cabrera y otras autoridades, se acordó, con los representantes de las 28 comunidades, entregar una compensación económica por el impacto ambiental en la TCO Kavineña.

De acuerdo a ley los trabajos de estudio sísmico a realizarse en la zona de acuerdo al Decreto Supremo 2195 (constituye un mecanismo para la asignación porcentual de la compensación financiera por impactos socio ambientales de las Actividades, Obras o Proyectos hidrocarburíferos, cuando se desarrollen en Territorios Indígena Originario Campesinos - TIOCs, tierras comunales, indígenas o campesinas),

La compensación económica será utilizada por la comunidad Kaviñena para la implementación de proyectos productivos que beneficien a las 28 comunidades de la TCO.

El estudio sísmico comprende cuatro etapas: Topografía, Perforación, Registro, Abandono y Restauración, y se llevará a cabo por técnicos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), explicaron la metodología de trabajo, estas actividades logísticas serán realizadas utilizando las vías existentes en la zona.

Se prevé que este fin de semana los técnicos de YPFB y BGP ingresen a la zona para iniciar los trabajos.


bottom of page