top of page

La Alcaldesa interina logra hacer retornar a Guayaramerín proyectos UPRE

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 21 may 2017
  • 2 Min. de lectura

La presidente de la Comisión Jurídica del Concejo Municipal de Guayaramerín, Concejal Tezalia Jáuregui, informó que realizó un viaje a la ciudad de La Paz junto a la Alcaldesa interina de dicho municipio, Carmen Justa Terceros, donde se reunieron con autoridades gubernamentales logrando hacer retornar a su municipio 2 proyectos de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), del Ministerio de la Presidencia, los que ya han sido confirmados por el presidente Evo Morales, siendo los mismos la construcción de una unidad educativa y la construcción del mercado, dejando en suspenso la construcción de la plaza de la tradición e esa ciudad amazónica.

Explicó que Carmen Justa Terceros, quien fungía como Concejal por el MNR, fue designada como Alcaldesa interina mediante Resolución No. 051/2016-2017, a raíz de la detención preventiva de la Alcaldesa titular Helen Gorayeb Callejas (MNR), por posibles actos de corrupción en el tema de los proyectos UPRE, así como también otro proceso judicial con denuncia pública que hizo su persona sobre supuestos actos de corrupción en el tema de compra de pasajes para beneficio de familiares y terceras personas.

Indicó que no es justo que estando a punto de recibir el apoyo del gobierno con importantes proyectos UPRE, solo por supuestas malversaciones económicas dentro de la administración de la Alcaldía se dañe a todo un municipio que al momento está agonizando, esa la razón que las motivo como autoridades ediles a viajar a la ciudad de La Paz para hacer las gestiones y recuperar algunos de esos proyectos.

Adelantó que de igual forma, han avanzado en las gestiones para hacer realidad el macroproyecto que su persona como Concejal ha perseguido desde hace tiempo, que es la consolidación del Triángulo Amazónico entre Tumichuchua en Riberalta, Rurrenabaque y Cachuela Esperanza en Guayaramerín, un proyecto propuesto por el presidente Evo Morales, para brindar el empuje que necesita el tema del comercio entre las poblaciones que conformarán el Triángulo Amazónico, lo que también generara muchas fuentes de empleo y mejorara la economía de los benianos.


 
 
 
bottom of page