Concejales verifican estado de calle en la ciudad de Trinidad
- pridecompridecom
- 21 may 2017
- 3 Min. de lectura

A pedido de los vecinos del barrio San José, miembros de la comisión de Servicios Públicos, vialidad y transporte del consejo municipal realizaron una inspección para verificar in situ el estado de la vida y la factibilidad de que se convierte en un solo sentido.
Los Concejales Lino Richar Mamani, Marisol Abán y Alejandro Paz, miembros de la Comisión de Servicios Públicos, Vialidad y Transporte del Concejo Municipal de la Santísima Trinidad, realizaron una inspección ocular para verificar el estado actual de la calle Crisanto Valverde, prolongación de la calle 18 de Noviembre en el barrio San José, la cuadra del Colegio Christa McAuliffe nivel secundario, inspección de la que también formaron parte el Secretario de Seguridad Pública del municipio, Arnoldo Méndez y el Director Municipal de Transporte y Vialidad Publica, Juan Antonio Castillo.
Al respecto, la Concejal Marisol Abán manifestó que en el Pleno del Concejo Municipal, se recepcionó una nota de un grupo de vecinos, donde daban cuenta del mal estado en que se encuentra la vía Crisanto Valverde y por otro lado una solicitud de que en lo posible, la misma pueda convertirse solamente en vía de un sentido y no doble sentido como lo es actualmente, así es que como Comisión de Servicios Públicos, Vialidad y Transporte decidieron realizar dentro del marco del trabajo de fiscalización, una inspección para verificar in situ el estado de la vida y la factibilidad de que se convierte en un solo sentido, o como se dice vulgarmente, de una sola vía.
Posterior a la inspección, el Concejal Alejandro Paz, resaltó que como Comisión de Servicios Públicos, Vialidad y Transporte, se constituyeron a solicitud de vecinos a la mencionada calle, y junto a la Dirección Municipal de Transporte y Vialidad Publica, han llegado a la conclusión de que recomendaran al Ejecutivo Edil, de que la calle Crisanto Valverde, prolongación de la calle 18 de Noviembre, se incluya en el Plan de Mejoramiento de las 100 Cuadras que tiene programado ejecutar el Alcalde Municipal Mario Suárez.
Señaló que de igual forma, llegaron a la conclusión de que dicha calle sea de una sola vía, es decir, de salida desde la circunvalación hacia el norte, porque además en la mencionada cuadra funciona el Colegio Christa McAuliffe y se constituye en “cuello de botella” en horas ‘pico’, convirtiéndose en un problema para todos los ciudadanos que transitan por el lugar, por lo que esperan que a la brevedad posible el Alcalde Suárez pueda atender esta recomendación y dar pronta solución.
“Pienso también, que las calles paralelas, como la denominada Lucio Pérez Velasco debiera de ser ripiada para que también sea una alternativa de salida para los ciudadanos que viven en el barrio San José y para los vivientes de los barrios colindantes como El Chaparral y El Palmar”, afirmó el Concejal Paz.
Las lluvias caídas en la ciudad de los últimos días, demuestran la necesidad de un plan de mantenimiento de calles urgente, debido a que muchos vecinos sufren por la falta de atención del municipio en la conservación de las vías de acceso a sus domicilios.
Según Yusara Saavedra, secretaria de Obras Públicas del municipio trinitario señaló que el costo del proyecto de asfaltado de 100 calles es de 35 millones de bolivianos y estima que el próximo 19 de julio se realice la firma del contrato con la empresa adjudicada que priorizara las calles del Hospital Trinidad y la Av. Japón, que se encuentran en mal estado
Vecinos de la mayoría de las zonas peri urbanas piden una pronta solución al tema del arreglo de sus calles, situación que tiene que realizarse a la brevedad posible, debido a que las persistentes lluvias hacen dificultoso poder caminar por las calles de estos barrios.
MUNICIPIO:
El alcalde de la ciudad de Trinidad, Mario Suarez, manifestó que el proyecto para el asfaltado de las 100 calles fue colgado el día viernes al Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES) con un precio referencial de 35.108.511,70 (treinta y cinco millones ciento ocho mil quinientos once 70/100 bolivianos), e invito a todas las empresas a participar de esta licitación.
Suarez manifestó que existe una disyuntiva debido a que en una parte del contrato señala que se puede empezar las obras después de la firma del contrato y en otra señala que tiene que tener la aprobación del Concejo municipal. En este proyecto se priorizarán el asfaltado de calles que van a mercados, hospitales y a Unidades Educativas.
“Algo que es preocupante es que 100 cuadras en 2 años es inferior a las calles que se van a deteriorar, ósea que los problemas siguen, 50 calles anuales no solucionan el problema de Trinidad y en los barrios continuaremos haciendo solo ripiado de calles” puntualizo Mario Suarez.
Comentarios