top of page

Concejalas y Asambleístas mujeres participaron de encuentro departamental

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 21 may 2017
  • 2 Min. de lectura

En el marco de la alianza entre la Asociación de Concejalas de Bolivia (ACOBOL) y el Órgano Electoral Plurinacional que tiene por objeto aportar al avance y fortalecimiento de la democracia paritaria, la igualdad de género y el empoderamiento político de las mujeres en Bolivia, en el salón auditorio de Hotel ‘Don Bernardo’ de la ciudad de la Santísima Trinidad, se realizó el Encuentro Departamental denominado "Hacia una Democracia Paritaria y Complementariedad entre Mujeres y Hombres sin Acoso y Violencia Política", organizado por el Tribunal Supremo Electoral, el Tribunal Electoral del Beni, la Asociación de Mujeres Asambleístas del Beni y la Asociación de Mujeres Concejales del Beni (ACOBENI).

Al referirse al tema, la Concejala Carmencita Justiniano, presidenta de ACOBENI, manifestó que en el marco de la alianza entre la Asociación de Concejalas del Bolivia y el Órgano Electoral Plurinacional, que tiene por objeto aportar al avance y fortalecimiento de la democracia paritaria, la igualdad de género y el empoderamiento político de las mujeres en el país.

Durante el desarrollo del taller se denunció acoso político en algunas regiones del departamento y sobre todo se habló de la renuncia forzado de autoridades mujeres, denominada “Gestión compartida” establecida como ilegal por el OEP.

“El día de hoy han sido denunciados algunos casos de acoso político, en San Ignacio de Moxos, estos casos de acoso político van a ser investigados (…) en el caso que una mujer sea presionada a renunciar por gestión compartida, el OEP no aceptara esa renuncia e investigara las razones de la renuncia de la autoridad” señaló Ximena Pabón, facilitadora del equipo del OEP.

Por su parte, Lucía Vargas, responsable de Género del Tribunal Supremo Electoral informó que este tipo de encuentros se está desarrollando en todos los departamentos del país, cuyos contenidos de las temáticas se refieren a la participación política de las mujeres analizando los avances y las barreras, otro tema es acerca de la democracia paritaria y el rol de las autoridades electas, de igual forma se abordó el análisis de la Ley No. 243, contra el acoso y la violencia política hacia las mujeres y su reglamentación.

bottom of page