Emprendimiento ofrece abono orgánico de residuos del arroyo San Juan
- pridecompridecom
- 14 may 2017
- 2 Min. de lectura

Como parte del trabajo de recuperación del Arroyo San Juan se utiliza el tarope para la fabricación del abono orgánico sin la necesidad de químicos agresivos a la Madre Tierra.
El trabajo de recuperación del Arroyo San Juan llevado a cabo por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) del Beni, muestra sus frutos, se trata de la utilización del tarope para la fabricación de abono orgánico sin la necesidad de químicos agresivos a la Madre Tierra, Hernando Pérez Negrete, un emprendedor tuvo la iniciativa ciudadana de procesar el tarope del arroyo San Juan para obtener abono orgánico.
“Hemos elaborado el abono orgánico que esta elaborado a base la planta del tarope, que sirve para fertilizar las plantas, para el agro, dándole buen uso a este producto, sin desperdiciar el tarope que sale del arroyo” dijo Pérez.
La Gobernación del Beni, a través del COED apoya en la comercialización de este producto para ayudar a generar nuevas fuentes de empleo en el departamento, este abono se consigue por descomposición sin dañar el medio ambiente.
“El sedimento y el tarope constituyen en el mejor fertilizante ecológico que pueda existir para la tierra (…) nosotros como COED estamos apoyando esta iniciativa que da nuevas fuentes de trabajo” manifestó Christian Cámara, director del COED.
La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de alternativas fiables y sostenibles. En la agricultura ecológica, no podemos olvidarnos la importancia que tiene mejorar diversas características físicas, químicas y biológicas del suelo, y en este sentido, este tipo de abonos juega un papel fundamental.
Actualmente, se están buscando nuevos productos en la agricultura, que sean totalmente naturales, incluso empresas están buscando en distintos ecosistemas naturales de todas las partes del mundo, sobre todo tropicales, distintas plantas, extractos de algas, etc., que desarrollan en las diferentes plantas, distintos sistemas que les permiten crecer y protegerse de enfermedades y plagas.