top of page

Santa Cruz intenta apropiarse de la comunidad de Piso Firme

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 7 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Autoridades del Beni, se encuentran contrariados con la actitud del alcalde del municipio de San Ignacio de Velasco, que sostiene que la comunidad de Piso Firme pertenece al departamento de Santa Cruz.

Asambleístas de la provincia Iténez, en coordinación con el Presidente del Comité Cívico del Beni, rechazaron la actitud del alcalde del municipio de San Ignacio de Velasco, quien sostiene que la comunidad de Piso Firme pertenece a su jurisdicción, al tratar de convocar a una reunión Binacional entre autoridades de Brasil (Rondonia) y Bolivia (Santa Cruz).

Una vez conocida la convocatoria, el Directorio de la Asamblea Legislativa Departamental, y los legisladores de la provincia Iténez, enviaron una nota al alcalde del municipio de San Ignacio de Velasco, haciéndole conocer la molestia de los benianos, por tratar de apropiarse indebidamente de una parte del territorio del departamento del Beni.

“La nota está firmada por la presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni, (Yáscara Moreno), y esta remitida directamente al alcalde de San Ignacio de Velasco (Moisés Salces Lozano), sabemos que la autoridad cruceña está actuando de una manera unilateral, porque creemos que no es el sentimiento del pueblo cruceño”, dijó en conferencia de prensa, Paúl Bruckner, asambleísta de la provincia Iténez.

Indicó también que, como autoridades benianas, se comunicaron con autoridades de Rondonia (Brasil), para hacerle conocer que la jurisdicción de Piso Firme, es territorio del departamento del Beni, por ello la reunión no tenía por qué ser convocada por el alcalde cruceño, por lo que las autoridades fronterizas declinaron su participación, en la actividad programada para el 7 de mayo.

Por su parte, Wilma Teresa Talamás, asambleísta de la provincia Iténez, lamentó el actuar de la autoridad de San Ignacio de Velasco, al tratar de avasallar territorio itonama perteneciente al departamento del Beni.

“Como asambleístas vamos hacer respetar el territorio del departamento del Beni, y agradecemos a las autoridades de Rondonia (Brasil), por no participar en la reunión convocada por el Alcalde de San Ignacio de Velasco”, dijo.

Talamás anunció que, como presidenta de la Comisión de Obras Públicas de la Asamblea Legislativa Departamental, están gestionando con las autoridades de la Gobernación del Beni, para vincular mediante el mejoramiento de las vías camineras a las poblaciones benianas asentadas en esa alejada geografía.

Entre tanto el presidente del Comité Cívico del Beni, Guillermo Tineo, calificó la actitud de la autoridad cruceña como un exabrupto, llamándolo “ignorante” al señalar que la comunidad de Piso Firme pertenece a su jurisdicción.

“Sabemos nosotros que Piso Firme, fue, es y siempre será beniano, es decir que pertenece al departamento del Beni, situación que haremos respetar por las diferentes vías”, aseguró.

El Alcalde de San Ignacio de Velasco, envió una carta a su par del municipio de Baures, Juan Agreda Moreno, invitándolo a una reunión del Comité Binacional de Integración Fronteriza Brasil – Bolivia, donde aseguró que la comunidad de Piso Firme pertenece al municipio cruceño, hecho que motivo la reacción de los benianos.

bottom of page