top of page

La ANH y Fiscalía General luchan contra el contrabando de combustible

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 7 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Los “bidoneros”, acopian combustible de manera ilegal, cargando combustible en los tanques de sus vehículos los cuales posteriormente son vaciados a bidones o botellas, y vendidos en zonas fronterizas, fortaleciendo el contrabando.

En un trabajo coordinado entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía de Distrito del Beni, el fiscal general Ramiro Guerrero Peñaranda, visito las oficinas de la ANH de la ciudad de Trinidad para fortalecer el cruce de información para la lucha contra el almacenamiento y compra ilegal de combustible y el contrabando en las zonas fronterizas como la de Guayaramerín.

“El trabajo de la ANH es importante y se complementa con el trabajo de la fiscalía, en la persecución penal, en la defensa de la sociedad y de la legalidad, trabajando en coordinación, sobre todo con la información que maneja es fundamental para el ministerio público cuando nosotros (fiscalía) hacemos la persecución penal, en muchos casos la identificación de los vehículos en los que se cometen delitos y puedan ser ubicados gracias a la información que nos proporciona esta institución del Estado” señaló el Fiscal General.

La ANH distrital Beni en representada por Ing. Gary Medrano Villamor en un acto sencillo y reservado entrego el Galardón de Oro en agradecimiento y gran colaboración interinstitucional a Ramiro Guerreo, Fiscal General del Estado y Edil Robles, Fiscal Departamental, los cuales no solo se estrechan lazos de trabajo en representación del Estado, sino que el profesionalismo y la camarería entre ambas instituciones se reafirman.

“El fortalecimiento de los lazos e intercambio de información entre estas instituciones en pro de trabajar y luchar en contra del almacenamiento, compra, venta y contrabando ilegal de combustible” manifestó Nelson Raúl López, director distrital de ANH – Beni.

Todas las personas que venden combustible por menor, conocidos como “bidoneros”, en botellas, son ilegales. En un estudio social que realizó la ANH a los “Bidoneros”, estos no solo viven de la venta de gasolina, sino que este es un ingreso secundario, convirtiéndose en una problemática departamental que tiene sanciones duras.

La Ley Nº 100 en la que castiga a los infractores con la privación de libertad de 3 a 5 años, la incautación de vehículos y confiscación de sus bienes inmuebles.

bottom of page