Denuncian supuestos abusos policiales cometidos contra comerciantes
- pridecompridecom
- 7 may 2017
- 2 Min. de lectura

El pasado 29 de Abril la policía nacional junto a la guardia municipal, intervinieron con movilidades policiales una calle circundante a la feria Villa Corina, tratando de desalojar a las asociaciones los mañaneros “1º de Mayo” y “15 de Abril”, quienes cuentan con un acuerdo verbal con la Intendencia Municipal que les permite vender su mercadería desde las 6 hasta las 9 de la mañana en fines de semana.
La mañana de este viernes, el Concejal Municipal Lino Richard Mamani sentó una denuncia en la secretaria del Comando Departamental de Policía del Beni para, mediante la misma, hacer conocer al Comandante departamental sobre posibles hechos ilícitos que supuestamente hubiesen cometido efectivos uniformados de la Policía Nacional, conjuntamente la Guardia Municipal, el pasado sábado 29 de abril en inmediaciones de una calle circundante a la feria Villa Corina, más concretamente contra las asociaciones Los Mañaneros “1º de Mayo” y “15 de Abril” quienes trataron de desalojarlos a la fuerza utilizando movilidad policial.
Al referirse al tema, Lino Richard Mamani manifestó que en su calidad de Concejal es que ha presentado dicha denuncia porque le preocupa, debido a que esta no sería la primera vez que se da este tipo de hechos contra dichas asociaciones, quienes tienen desde hace años atrás, un acuerdo verbal con la Intendencia Municipal de que pueden vender sus mercaderías desde las 6 hasta las 9 de la mañana en fines de semana.
“No se puede negar el derecho al trabajo a las personas, por eso queremos que nos expliquen en que reglamento o en que instrumento legal se amparan para intervenir calles o mercados, con movilidades policiales e incluso portando gases lacrimógenos, queremos ver quien ha instruido esa intervención, porque tengo entendido que, de acuerdo a la Constitución Política del Estado, la policía debe preservar y velar por la tranquilidad de la ciudadanía”, dijó Mamani.
De igual forma aseveró que en dicha denuncia pide se investigue en que calidad acciona el Mayor Luigui Vargas, si como oficial de policía, o como funcionario de la Alcaldía Municipal, porque de acuerdo a los comerciantes “Los Mañaneros”, él se presentó como oficial de la Policía Nacional con el grado de Mayor, “si se logra constatar de que no hubo una orden superior del Comando policial, este suceso se convertiría en abuso de poder y usurpación de funciones de parte del My. Luigui Vargas, quien estuvo acompañado por otros dos policías, uno de apellido Rodríguez y el otro oficial de nombre Isidro Callisaya, además se cuenta con fotografías de respaldo como presumibles pruebas”, acotó.
Destacó que la Alcaldía, creó la Guardia Municipal justamente para velar por los hechos o sucesos que pudieran darse en calles o mercados, eso es lo que le preocupa, del porque la intervención policial, porque si es así, la Guardia Municipal estaría demás y se debería contratar nomas a efectivos policiales para que actúen en este tipo de problemas, “si a la Guardia Municipal no se la va a necesitar, entonces que la Policía Nacional asuma la misión que actualmente tiene la Alcaldía Municipal a través de su Guardia Municipal”, finalizó el concejal del MAS-IPSP.