top of page

Se realizó prueba asfáltica en el tramo San Ignacio de Moxos – Puerto Ganadero

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 30 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

La ABC informó que la empresa Water Electric Corp. inició con las pruebas de mezcla asfáltica en 200 metros de la plataforma del tramo en construcción San Ignacio de Moxos-Puerto Ganadero, esta obra comprende 69 kilómetros de longitud con una inversión de 91 millones de dólares

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que la empresa Water Electric Corp. (CWE) realizó una prueba de imprimación de 200 metros de la plataforma del tramo en construcción San Ignacio de Moxos – Puerto Ganadero del departamento del Beni.

El gerente Regional de la ABC del Beni, Fernando Zelada, explicó que los resultados de esta prueba permitirán ajustar la mezcla asfáltica, determinar la penetración del producto en la capa base, la calibración del equipo, establecer las condiciones de la temperatura ambiente y aprovechar la capacitación del personal para posterior trabajo del asfaltado de la vía.

“Dentro del cumplimiento del cronograma de trabajo se ha realizado un ensayo de prueba en 200 metros sobre la plataforma del sub-tramo San Ignacio - Fátima, haciéndose una imprimación de un producto de MC30, en cumplimiento del cronograma establecido entre la ABC y la contratista”, dijo Zelada.

El gerente regional, reiteró que aún no se está realizando la colocación de carpeta asfáltica porque requerimos estas tazas, rendimientos de los equipos y el personal que se va a necesitar para operar.

“La imprimación es un puente de adherencia entre la capa base y la carpeta asfáltica que va a tener esta carretera, la carpeta será de 5 centímetros modificado con polímeros (…) Estamos esperando que mejoren las condiciones climáticas en la región para iniciar el trabajo de imprimación y colocado de carpeta asfáltica en todo el tramo, que se prevé sería en unos dos meses”, enfatizó.

Las obras de construcción de la carretera San Ignacio de Moxos - Puerto Ganadero de 69 kilómetros de longitud demandan una inversión de 91 millones de dólares, provenientes del Tesoro General de la Nación en un 90% y una contraparte del 10% procedente de la gobernación beniana.

La carretera está dividida en dos subtramos: San Ignacio de Moxos hasta la comunidad de Fátima y desde Fátima hasta Puerto Ganadero. Ambos están siendo ejecutados por la empresa Water Electric Corp. (CWE), bajo la fiscalización de la ABC.

“La gobernación del Beni es co-financiador de este proyecto, los que aportan con un 10 % que fue establecido en un convenio inter institucional entre la ABC regional Beni y la gobernación” acotó.

OPINIONES

José Luis Calle, Sindicato Multiservicio de transporte mixto “El Mojeño”

“Como transportista me siento bien, porque antes con las lluvias tardábamos días y ahora con el asfalto tardaremos solo horas”

Héctor Cita, Sindicato Multiservicio de transporte mixto “El Mojeño”

“Es como una muestra lo que están haciendo, para ver la capacidad y la resistencia del asfalto, espero que no paren y que sigan hasta concluir y gracias por acordarse de esta carretera”

Arturo Jiménez, Sindicato mixto de servicio rápido “Isireri”

“Es bueno para nosotros que hagan este tipo de pruebas para comenzar el asfaltado de la carretera a San Ignacio, será de beneficio para los que viajan, porque ya hemos esperado mucho tiempo que tengamos buenas carreteras para unir a las provincias”

bottom of page