top of page

Comunidades ribereñas sufren el desborde de los ríos

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 30 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Los ríos Iténez, Ibare y Mamoré del departamento del Beni llegaron a sobre pasar su nivel de caudal, causando desbordes en áreas colindantes, las comunidades de Los Puentes, Loma Suarez, Puerto Almacén y Bella Vista del municipio de Trinidad.

“Nosotros como el Servicio de Mejoramiento para la Navegación Amazónica (SEMENA), tenemos que informar que en Loma Suárez, el río Ibare a sobre pasado el barranco a -0,36 metros, del mismo modo el río Iténez de Buena Vista tiene un nivel de 0,23 metros, el río Mamoré de Los Puentes tiene un nivel de 0,00 metros, eso quiere decir que está al límite del barranco y en 24 horas ha subido las aguas en Puerto Almacén en 0,5 metros, esto debido a que las lluvias que han llegado retrasadas por lo que están subiendo paulatinamente los ríos, poniendo en alerta a los pobladores del lugar” informó el Cap. de Corbeta Ángel Flores Balcázar, director administrativo financiero del SEMENA

En comparación al año pasado las aguas de los ríos del Beni, han subido, por lo que una comisión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), dependiente de la Gobernación del Beni ha desplazado a las zonas afectadas del río Ibare, para verificar la realidad de las comunidades.

"Hemos tenido una subida bastante considerable, principalmente en los puertos aledaños en los puertos aledaños a la ciudad de Trinidad, es por eso que a pedido de las autoridades comunidades estamos haciendo esta inspección, que es una especie de evaluación de daños y necesidades a lo largo de las comunidades ribereñas del río Ibare y Mamoré", señaló Cristian Cámara director del COED.

Aunque no se confirmaron inundaciones alarmantes, se están tomando todas las previsiones para atender a los posibles afectados por una inundación, sobre todo por problemas de salud en las familias ribereñas, por lo cual se enviaran brigadas médicas para prevenir posibles problemas de salud.

Explicó que no han ocurrido desbordes, sino algunos rebalses en las zonas más bajas, situación que puede ocasionar problemas de salud en las familias ribereñas, por lo cual anticipó él envió de brigadas médicas, principalmente en las comunidades ribereñas como Loma Suárez, Puerto Ballivián y otras.

Los comunarios afectados por la crecida de las aguas piden a las autoridades les puedan ayudar con la dotación de bombas de agua para expulsar los rebalses del río que están dentro del anillo de protección.

bottom of page