top of page

Brigada Solidaria brindó más de 5 mil atenciones en Reyes

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 30 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

La Brigada Solidaria Integral terminó su misión en el municipio de Reyes con más de 5 mil atenciones en distintas áreas, salud, certificación, cedulación, pagos de bonos, subsidios y otros, reafirmando el mandato presidencial para hacer que las instituciones del Estado estén donde más se los necesita.

La Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), realizó la clausura de la Brigada Solidaria Integral Multiservicios “Reyes - Beni”, la misma que beneficio a 16 comunidades, llegando a brindar un total de 5212 prestaciones por parte de las instituciones estatales, que participaron de esta brigada.

La Directora de Desarrollo Regional Beni de ADEMAF, Yenny Pomier, a tiempo de agradecer a todas las instituciones estatales que participaron a través de sus brigadistas y todas las autoridades que coadyuvaron en su desarrollo reafirmo el mandato presidencial para hacer que las instituciones del Estado estén donde más se los necesita.

“Hemos hecho trabajo social, por mandato de nuestro hermano Presidente Evo Morales, entregando certificados de nacimiento, carnet de identidad, pagos de los Bonos Renta Dignidad, Juana Azurduy, entrega de Subsidios a las embarazadas, atenciones gratuitas en medicina general y pediatría, han estado compañeros de distintas instituciones recorriendo comunidades y la ciudad de Reyes', indicó.

La brigada Solidaria Integral por el municipio de Reyes es articulada por la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF) en el marco de los 13 pilares de la Agenda Patriótica 2025 y con el propósito de documentar a la mayor cantidad de bolivianos que viven en territorio beniano.

“Hemos logrado entregar certificados y carnets de identidad a personas mayores que nunca tuvieron documentos, a recién nacidos, niños y jóvenes entre la edad de 1 a 18 años, es política de nuestro presidente Evo Morales, documentar a todos los ciudadanos bolivianos”, dijo.

Fueron más de 15 días que los brigadistas estuvieron lejos de sus hogares, atendiendo a las familias de 16 comunidades en 3 puntos de atención las instituciones estatales que participan de esta brigada, fueron el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) con la dotación de nuevas cedulas de identidad y renovaciones, el Servicio de Registro Cívico (SERECI) con la extensión de diferentes certificados, correcciones e inscripciones, el Programa Bono Juana Azurduy, con el pago del bono y registro de nuevas beneficiarias el Servicio Departamental de Salud (SEDES), la Distribuidora de Subsidio SEDEM quien realizo la entrega del Subsidio Universal Prenatal por la Vida a madres gestantes, que no cuentan con seguro social, el Programa de Post Alfabetización y el Banco Unión.

Adelantó que en los próximos meses, partirán otras Brigadas a los municipios de Santa Rosa, San Borja, Riberalta y Guayaramerín.

“Con apoyo del Ministerio de la Presidencia, vamos a favorecer a comunidades indígenas campesinas con siete brigadas más que recorrerán los distintos municipios donde existe todavía indocumentados”, explicó.

La próxima Brigada Solidaria Integral recorrerá las poblaciones del municipio de Santa Rosa del Yacuma, brindando los mismos servicios y beneficios para los bolivianos que viven en esa zona.

bottom of page