top of page

Se celebró el día Internacional de la Madre Tierra en Trinidad

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 23 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

El 22 de abril se conmemora el día Internacional de la Madre Tierra, el presidente del Estado Evo Morales afirmó que urge defender por sobre todo a la Madre Tierra, proclamando ¡Pachamama o muerte!

A propuesta de Bolivia, desde hace 8 años, la comunidad internacional celebra el 22 de abril el “Día Internacional de la Madre Tierra”; el presidente del Estado Evo Morales, denunció que la 'Pachamama' está siendo "ofendida y dañada" por el sistema capitalista.

Las guerras, el uso de bombas atómicas o armas nucleares no sólo afectará a los países en conflicto sino al planeta. “En segundos elimina totalmente con la radiación ni se imaginan, hermanos eso a quién va dañar al ser humano y especialmente a la Madre Tierra donde llega esa arma nuclear deja por lo menos 100 años, esa tierra no va producir nada, cero", reflexionó Morales.

Evo Morales exhortó a los movimientos sociales a pronunciarse para rechazar las guerras y cuidar la tierra, dijo "todos somos hijos de la Madre Tierra, venimos de la tierra y terminamos en la tierra por tanto, como hermanas y hermanos, nuestro deber es cuidarla", estableció el mandatario en su cuenta de Twiter.

Al mismo tiempo dijo estar convencido "que el planeta existiría mejor sin el ser humano mientras que el ser humano no viviría sin el planeta ¡Pachamama o muerte!".

En trinidad se conmemoro esta fecha con una marcha alrededor de la plaza Mcal. José Ballivián que contó con la presencia de la viceministra de Medio Ambiente Cinthia Silva, autoridades del Gobierno Departamental Autónomo del Beni, Organizaciones Sociales, Unidades Educativas, Fuerzas Armadas, Policía, Medioambientalistas. Los estudiantes de diversas unidades educativas mostraban carteles con mensajes de prevención y cuidado de la madre tierra.

“Hoy recordamos el día de la Madre Tierra, no olvidemos que el Beni es un departamento que tiene mucha riqueza en sus bosques y la diversidad de animales silvestres, es por ello que desde niños debemos tener conciencia del cuidado que el medio ambiente necesita para seguir viviendo”, enfatizo la viceministra.

Por su parte Ingrid Zabala Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en representación del Gobernador del departamento afirmo que debemos estar agradecidos con los pueblos indígenas, debido a que ellos nos enseñaron el cuidado y amor que debemos tener por la Madre Tierra.

“Nos sentimos identificados con este día, porque el cuidado de la Madre Tierra es un concepto que lo practicamos (…) los pueblos indígenas cazan y pescan para la alimentación no por ambición”, señalo Pedro Vare Presidente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni CPIB.

Se recordó también que la principal arteria de Trinidad es el arroyo San Juan, y que se debe trabajar para su recuperación y de esta manera ayudar a conservar la madre tierra.

En la Comunidad de Loma Suarez también se realizó una actividad en ambientes de la Escuela Naval de Sargentos Reinaldo Zeballos Roca, evento en el cual se reforestó la zona con al menos 100 plantines donados a esta institución militar.

“Nuestra tierra nos pide ayuda, es tiempo de escuchar su voz y reflexionar sobre los daños causados (…) la protección al Medio Ambiente es el primer paso”, manifestó la Directora General de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Teresa Pérez.

Destacados: “los pueblos indígenas cazan y pescan para la alimentación no por ambición” Pedro Vare

"¡Pachamama o muerte!" Evo Morales

“Nuestra tierra nos pide ayuda, es tiempo de escuchar su voz” Teresa Pérez

bottom of page