Alcalde de San Borja en la cárcel por supuestos actos de corrupción
- pridecompridecom
- 23 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Juez anticorrupción del Beni, Jorge Limpias en audiencia cautelar ordenó la noche del sábado la detención preventiva en el penal de Mocoví del alcalde de San Borja, Jorge Añez Claros, en el marco de un proceso de investigación por supuesta corrupción.
“Por tanto el juez anticorrupción y contra la violencia hacia la mujer 1ro de la capital va a ordenar la detención preventiva del ciudadano Jorge Añez Claros, en el Centro de Rehabilitación Mocoví por ser el supuesto autor o participe del delito, sobre el incumplimiento de deberes, conducta anti económica”, leyó la sentencia el Juez Limpias.
Ariel Córdova, defensor de Añez no logró desvirtuar los riesgos procesales para evitar la detención preventiva, intento postergar esta audiencia, argumentando que no conocía en profundidad el caso y la ausencia de abogado titular del alcalde de San Borja, el jurista Edén Peralta.
El Ministerio Publico, representados por los fiscales Javier Colque y Sandra Mamani, presentaron la documentación y detallaron las denuncias contra Jorge Añez por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica por la construcción de una unidad educativa para una comunidad Chiman de San Borja en su condición de alcalde de San Borja el año 2012.
A esta audiencia se presentaron el Gobernador del Beni, Alex Ferrier, el Secretario de Transparencia de la gobernación, Mauro Hurtado y el Fiscal de Distrito Edil Robles, para hacer un seguimiento del proceso. Héctor Arce, Ministro de Justicia, también se hizo presente en esta audiencia señalando que el imputado (Jorge Añez), habría tratado de influenciar, a través de un tercero (Sergio Figueredo) que se hacía pasar por el ministro de Justicia, para que el fiscal de Distrito deje sin efecto esta detención, utilizando mensajes de WhatsApp.
El Fiscal Departamental del Beni, Edil Robles Lijeron, señaló que la determinación fue tomada en audiencia de medidas cautelares realizada en el Juzgado Primero Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de Trinidad.
De acuerdo con el cuaderno de investigación, en fecha 21 de marzo de 2017 se presentó denuncia en contra de Añez, quien el 2012 por presuntas irregularidades en procesos de contratación de servicios de construcción de un aula en la unidad Educativa “Alta Gracia” de este municipio.
La investigación realizada por el Ministerio Público evidenció además que se realizaron los pagos correspondientes para la construcción del Centro de Salud Comunidad Indígena Chacal, pero la obra tampoco está concluida.
Asimismo, se evidenció peligro de fuga ya que el imputado no tiene acreditado un trabajo, familia y domicilio, y tiene facilidad para abandonar el país.
コメント