top of page

“PACTO FISCAL” reúne a Instituciones y Sectores Sociales

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 23 abr 2017
  • 1 Min. de lectura

En instalaciones del Centro de Eventos “La Jarana”, se realizó el Taller de Socialización del “Pacto Fiscal”, evento que fue inaugurado por el Gobernador del Beni, Alex Ferrier Abidar, con la participación de representantes de diversa instituciones y sectores sociales que tuvieron la oportunidad de conocer los objetivos de este proceso que derivará en la presentación de una propuesta en un encuentro nacional a realizarse próximamente con presencia del Presidente Evo Morales Ayma.

Con este evento concluye la fase de socialización en todo el departamento del Beni, posteriormente se dará paso a una tercera etapa que es la priorización de la agenda de desarrollo para el Beni, según explicó el Gobernador.

Del taller participaron por lo menos siete Secretarios Departamentales, incluido el de Economía y Finanzas, la Alcaldesa de Guayaramerín, la dirigencia de la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia, (CIRABO),dirigencia fabril, zafrera, representantes del empresariado, sector ganadero, el auto transporte y moto taxis, entre otros.

El presidente de la CIRABO, Alberto Ortiz, afirmo que el sector indígena se encuentra unido y pidió a los otros sectores imitar esta actitud a fin de, entre todos, buscar alternativas y mecanismos serios que permitan afrontar la crisis por lo que denominó como el “Fracaso de la zafra de la castaña”, de este año.

El Pacto Fiscal, según el Consejo Nacional de Autonomías, está definido como el “Proceso de concertación e implementación de acuerdos entre el nivel central del Estado y las Entidades Territoriales Autónomas, (ETAs), con participación social de los ciudadanos y las ciudadanas para el buen uso de los recursos públicos, con el fin de hacer efectivo el Vivir Bien”.

bottom of page