top of page

Concejales de Trinidad participaron de Encuentro Nacional sobre Pacto Fiscal

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 21 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

La jornada de este miércoles, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, tuvo lugar el “Encuentro de Gobiernos Autónomos Municipales de Bolivia”, organizado por la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), donde se debatió el tema del Pacto Fiscal, del cual participaron en representación del municipio de la Santísima Trinidad, la Concejala Nancy Mónica Córdova como presidenta del Concejo Municipal de Trinidad, el Concejal Lino Richar Mamani (MAS – IPSP), como Vocal de la AMB en representación del departamento del Beni, además de otros Concejales de este municipio de las bancadas del MAS – IPSP y del MNR. De acuerdo a información proporcionada por el Concejal Lino Richar Mamani, jefe de la bancada de Concejales del MAS – IPSP del municipio de la Santísima Trinidad y vocal de la AMB, de esta reunión ampliada participaron miembros del Comité Ejecutivo de la AMB, Alcaldes y Alcaldesas, presidentes y presidentas de Concejos Municipales, además de Concejales de la AMB, quienes, luego de los respectivos análisis y debates llegaron a consensuar la aprobación de 8 puntos que fueron plasmados en un documento, los mismos que se exponen a continuación: 1.- Apoyar el cronograma de aplicación de la Propuesta Técnica de Dialogo del Pacto Fiscal, proseguir y completar la tarea de consolidación de las Etapas pendientes recomendando que las nueve reuniones departamentales, pasos 1, 2, 3 y 4 de las reuniones de priorización de agendas previstas por la Tercera Etapa, deben iniciarse de inmediato y adecuarse a los plazos previstos inicialmente. Las Etapas 3 y 4 deben de iniciarse de manera paralela. 2.- Se deberá tomar en cuenta la inclusión de las mujeres, niños, niñas y adolescentes para la prevención y disminución de las brechas de desigualdad. 3.- Es necesaria la participación proactiva de todos los niveles de gobierno del Estado, en todas sus instancias, para facilitar la gestión pública en lo referente a la normativa de la política económica – financiera que dificulta el uso eficiente de los recursos públicos, requiriendo del nivel central propuestas efectivas que viabilicen dicho fin. 4.- Solicitar al Gobierno Central la suspensión de la transferencia de competencias hasta la conclusión del proceso de construcción de Pacto Fiscal. 5.- Conformar una Comisión Técnica para el análisis y discusión para: Bono del Sector con Discapacidad, Bono Municipal para los Trabajadores Municipales, Proyecto de Ley que establece el Régimen de Control de Mercancía Usada, Inspección Técnica Vehicular, Política Tributaria Municipal, Transferencias Publico Privadas. 6.- Toda normativa que involucre e incida en los GAM’s debe ser consensuada y analizada previamente. 7.- Encomendar a la directiva de la AMB, realizar las gestiones que sean necesarias ante la ANH y su Ministerio cabeza de sector, para conseguir que la política tributaria municipal de restricción de venta de combustible para aquellos vehículos que se encuentran con deudas tributarias en mora, pueda tener un alcance nacional a través del sistema B-SISA, anticipando que los GAM’s de la AMB están dispuestos a contribuir con lo que sea requerido. 8.- Convenio ANH Mora Impositiva (vehículos).

bottom of page