top of page

Padres de familia deben apoyar la campaña de vacunación contra el cáncer

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 16 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Según instructivo emitido por el Ministerio de Salud a partir de abril se realizará la aplicación por primera vez de la vacuna que previene el cáncer cervico uterino, será aplicada a niñas de 10 a 12 años en todo Bolivia.

La Lic., María Bejarano del Centro de Salud Pedro Marbán nos da a conocer que mediante visitas a diferentes centros educativos, se socializa la importancia de prevenir esta enfermedad silenciosa que cobra muchas vidas en el mundo entero cada año, por lo tanto pide a los padres y madres de familia, puedan colaborar enviando a sus hijas el día de la campaña y evitar el rechazo a la aplicación

“La vacuna no tiene ninguna reacción adversa como ser alérgica o febril, pero si un leve dolor en la parte donde ha sido colocada por que es una vacuna intramuscular por lo que las niñas deben evitar lastimarse o rascarse en esa región” complemento Bejarano.

La Dra. Mary Liz Núñez fue la encargada de realizar la exposición mediante diapositivas que los padres pudieron apreciar con ejemplos de los beneficios de esta importante vacuna y al mismo tiempo mostrando los daños que causa en la mujer el Cáncer Cervico Uterino.

Por su parte los padres de familia que participaron de la socialización prestaron atención a la exposición y realizaron preguntas correspondientes a las encargadas de salud, la señora María Guasde nos manifestaba: “es la primera vez que nos dan una charla así estoy muy contenta porque antes uno se quedaba con la duda porque daba vergüenza preguntar, pero ahora hasta las niñas pueden opinar y eso es muy bueno, felicito al Ministerio de Salud que se está preocupando de la salud de los niños en todo Bolivia”.

bottom of page