top of page

SENASAG realizará inversión económica para el control sanitario

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 9 abr 2017
  • 1 Min. de lectura


El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), cuenta con 233 millones de bolivianos para fortalecer acciones preventivas en sanidad agropecuaria y el control de la langosta.


Yamil Alejandro Matos, director interino del SENASAG, informó que a partir de la Ley 896 de enero de 2017, aprobó el crédito de 25 millones de dólares (174.millones de bolivianos) para la ejecución del Programa Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Matos señaló que el SENASAG como institución fue creada mediante Ley 2061 en el año 2000, y fortalecida gracias a las gestiones que hizo el actual Ministro Dr. Cesar Cocarico cuando se promulgo la Ley 830 del 6 de septiembre dando como prioridad Nacional la Sanidad Agropecuaria y la Inocuidad Alimentaria.


Menciono que la institución sanitaria, tiene presencia con puestos de control en los 9 departamento del país y afirmo que, con la presentación de un documento internacional de país libre de Fiebre Aftosa, para esta gestión, se pretende mantener el status de país libre de esta enfermedad; esto, beneficia a cerca de 276 mil productores y con un presupuesto programado de más de 11 millones de bolivianos.

bottom of page